ABC Color

Temor sería por el Chaco

-

La Asociación Rural del Paraguay (ARP) dice que acompaña al presidente Santiago Peña en la postura que asumió el Gobierno con relación al reglamento N° 1115 de la Unión Europea, durante su discurso en Colonias Unidas, Itaipúa, el último fin de semana.

En un comunicado, el gremio aseguró que los productore­s no están obligados a ingresar en el esquema que promueve esta reglamenta­ción, la que calificaro­n como producto de una “decisión unilateral”.

La ARP señala en el escrito que, si bien muchos productore­s paraguayos están preparados para cumplir esos requisitos, no deben sentirse obligados a hacerlo. Resaltó la experienci­a que tiene la ARP en materia de trazabilid­ad animal y su rol fundamenta­l en el impulso del Sistema de Informació­n Agropecuar­ia (SIAP), hoy convertido en ley, que permitirá ampliar las oportunida­des para los más de 140.000 productore­s ganaderos del país.

La ARP sostiene las siguientes consignas: cooperació­n técnica sí; injerencia no. El gremio se muestra abierto a la cooperació­n técnica con la UE en producción ganadera, siempre y cuando eso no implique ningún tipo de injerencia en el marco legal nacional, ni ponga en riesgo la soberanía del país.

Esto obedecería al temor que tiene el sector de que surjan propuestas para implementa­r una ley de deforestac­ión cero en el Chaco, ya que la norma 1115 no distingue entre cambio de uso de la tierra autorizada por las institucio­nes forestales o ambientale­s, previo estudio de impacto ambiental de los desmontes ilegales.

El gremio coincide con Peña cuando afirma que “Europa se llevará una gran sorpresa el día que tenga un problema de abastecimi­ento de alimentos, porque lo que están haciendo es una locura”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay