ABC Color

España y EE.UU. combatirán juntos la desinforma­ción

- WASHINGTON (AFP).

Estados Unidos y España aunaron fuerzas contra la desinforma­ción por el peligro que supone para la “seguridad nacional” y las elecciones, con un memorando de entendimie­nto firmado este viernes en Washington por sus jefes de la diplomacia, Antony Blinken y José Manuel Albares.

“La propaganda, la desinforma­ción, la manipulaci­ón de la informació­n son amenazas a la seguridad nacional de nuestros países y de muchos otros”

debido a que los adversario­s la usan para “crear o explotar las divisiones existentes”, afirmó Blinken justo antes de la firma.

Blinken coincidió con Albares en que la desinforma­ción intenta interferir en los procesos electorale­s, cuando falta menos de un mes para las elecciones al Parlamento Europeo y de seis meses para las presidenci­ales en Estados Unidos.

Este memorándum de cinco puntos aborda la desinforma­ción

en varias lenguas, pero sobre todo en español, el segundo idioma más hablado en Estados Unidos, donde la población hispana superaba los 63 millones de habitantes en 2022.

La firma se produce días después de un sobresalto político en España, cuyo jefe de gobierno, Pedro Sánchez, consideró dimitir por lo que considera ataques de la derecha contra su esposa Begoña Gómez, investigad­a por la justicia por “corrupción”.

Sánchez explicó que iba a reflexiona­r sobre si tenía “fuerzas para poder afrontar un desafío muy grave, muy complejo, como es el de cómo luchar contra la desinforma­ción, contra los bulos y contra la campaña de difamación”. Finalmente optó por permanecer en el cargo.

En la reunión, Blinken y Albares hablaron de otros temas, como la cumbre de la OTAN que se celebrará en julio en Washington y la guerra de Rusia con Ucrania y en Gaza.

 ?? ?? El ministro José Manuel Albares (i) y Antony Blinken (d). EFE
El ministro José Manuel Albares (i) y Antony Blinken (d). EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay