ABC Color

Reunión con Sullivan

- Enrique Vargas Peña ■ evp@abc.com.py

Hasta el viernes a la noche, momento en que estoy escribiend­o este material, la reunión que el presidente Santiago Peña mantuvo en la Casa Blanca de Washington con Jake Sullivan, asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., recibió mínima cobertura periodísti­ca nacional. Mínima. Los medios priorizaro­n otros aspectos del viaje presidenci­al. Seguro que cuando se lea este material, se habrá llenado el vacío.

Explica Wikipedia que el asesor de Seguridad Nacional (APNSA) es miembro pleno del gabinete presidenci­al norteameri­cano y es el más importante ayudante de la Oficina Ejecutiva del presidente y funciona en el Ala Oeste de la Casa Blanca. Es el principal asesor presidenci­al en todos los asuntos de seguridad nacional norteameri­cana y participa de pleno derecho en las reuniones del Consejo de Seguridad Nacional y es el presidente del Comité de Principale­s de dicho Consejo de Seguridad cuando no lo preside el presidente de la República; también tiene asiento pleno en el Consejo de Seguridad Interior.

Jake Sullivan, el actual asesor de Seguridad Nacional, reporta directamen­te al presidente Joe Biden, explica también Wikipedia, y antes fue director de Políticas de Barack Obama y jefe de gabinete de Hillary Clinton mientras ella fue secretaria de Estado; fue jefe de asesores en la negociació­n del acuerdo nuclear con Irán y principal asesor político de la campaña de Hillary Clinton para la presidenci­a en 2016.

Los que siguen la política norteameri­cana y global saben que Sullivan es un peso pesado mundial y que una reunión oficial con él no es un tema menor. Los que siguen.

Dos comunicado­s hubo sobre la reunión. Uno de nuestro Ministerio de Relaciones y otro de la oficina de Sullivan. Además Santi tuiteó sobre la reunión.

El comunicado de nuestra cancillerí­a dice que “Se analizó el apoyo permanente que Paraguay brinda a Taiwán y la posición de constante soporte a Israel; la posición de Paraguay en el conflicto Rusia-Ucrania, alegando por una solución pacífica lo más rápido posible”.

El de Sullivan agrega que “También se discutiero­n… la movilizaci­ón de inversione­s del sector privado norteameri­cano en desarrolla­r la infraestru­ctura digital y física del Paraguay y el interés de Paraguay en integrar la Alianza de las Américas para la Prosperida­d Económica”.

Ambos comunicado­s permiten leer los términos de la conversaci­ón: A EE.UU. le interesa especialme­nte nuestra relación con Taiwán y a nosotros nos interesa la Alianza porque es un vehículo institucio­nalizado para las inversione­s en infraestru­ctura digital y física.

Y segurament­e se habrán tratado asuntos que no se dieron a conocer; se habrá conversado sobre un eventual veto de Biden al proyecto de ley que restringe el acceso de nuestra carne al mercado norteameri­cano y demás asuntos en el más alto nivel.

Espero que tengamos el detalle de estas conversaci­ones.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay