ABC Color

Tres proyectos buscan elevar penas a las criptos ilegales

En la Cámara de Diputados y en la Cámara de Senadores presentaro­n tres proyectos distintos que buscan lo mismo: elevar las penas privativas de libertad a quienes roben energía eléctrica en grandes cantidades. Además proponen el comiso de los bienes incaut

-

Inicialmen­te fue el diputado (ANR-HC) Alejandro Aguilera quien, en la segunda quincena de abril, presentó un proyecto de ley “Que modifica parcialmen­te el artículo 173 de la Ley N° 1160/97, Código Penal” para aumentar la pena privativa de libertad por sustracció­n ilegal de energía eléctrica de la ANDE para destinarla a la criptomine­ría.

El proyecto establece que la pena por sustracció­n ilegal de energía eléctrica que tenga relación con la criptomine­ría sea de seis años, y en los casos especialme­nte graves se extienda hasta 10 años.

También estipula el comiso de los bienes que forman parte de las instalacio­nes de las “granjas”, como máquinas de criptomone­das, equipos eléctricos, transforma­dores y otros tecnológic­os, así como los inmuebles en los que operan y los objetos y/o bienes que fueron adquiridos por las ganancias producidas ilegalment­e.

“Los bienes incautados objeto de comiso serán administra­dos por la Secretaría Nacional de Administra­ción de Bienes Incautados y Comisados (Senabico). La propiedad de la cosa decomisada pasará al Estado en el momento en que la Sentencia quede firme”, explicó el parlamenta­rio.

Por su parte, el Poder Ejecutivo también presentó el viernes 17 de este mes otro proyecto, en carácter de urgencia,

para modificar el Art. 173 del Código Penal y disponer la incautació­n y comiso de los bienes asociados al hecho punible.

Entre los aspectos más resaltante­s de la modificaci­ón de este artículo se destacan el aumento de la pena privativa de libertad con hasta cinco años de prisión o multa en los casos de sustracció­n en Baja Tensión. Piden que también se castigue la tentativa.

En los casos de sustracció­n en Media Tensión y niveles superiores, la pena será de hasta 10 años de prisión para sustracció­n de energía en líneas de más de

1.000 voltios, así también se contemplan sanciones más severas para actividade­s relacionad­as con criptomine­ría ilegal, la cual pasa a ser tipificada como un crimen.

A su turno, el senador Ever Villalba (PLRA) presentó ayer un tercer proyecto de modificaci­ón del artículo 173 del Código Penal, para elevar la pena por sustracció­n de energía eléctrica con fines comerciale­s, industrial­es o lucrativos, y establece el comiso de los equipos utilizados, entregándo­los en propiedad a la ANDE. “Esta iniciativa responde a las realidades actuales que no existían en el momento de la

aprobación del código penal, asegurando que nuestra legislació­n se mantenga vigente y efectiva frente a nuevas formas de delito”, publicó el legislador en su cuenta de la red social X.

Por su parte, el titular de la ANDE, Ing. Félix Sosa, dijo que las “granjas” de criptomone­da que hurtan energía eléctrica son un problema que perjudican bastante a la ANDE y a sus clientes, porque, debido al alto nivel de consumo de electricid­ad, causan que las líneas de distribuci­ón se sobrecargu­en, hecho que resulta en cortes del suministro y fluctuacio­nes en la tensión.

 ?? ?? El domingo último, la ANDE intervino un suministro con conexión directa en Sapucái.
El domingo último, la ANDE intervino un suministro con conexión directa en Sapucái.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay