ABC Color

Surgen dudas sobre compra de chalecos vía Unops para policías

-

La Unops habría adjudicado a la oferta más cara la compra de chalecos para el Ministerio del Interior. Se trata de una adquisició­n realizada con plata de la Itaipú y en la cual resultó beneficiad­o un proveedor sancionado por la DNCP, según detallan documentos a los que accedió ABC. Surgen dudas sobre el proceso implementa­do por el organismo internacio­nal para sus adjudicaci­ones.

Todo un misterio es el manejo de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (Unops) sobre los procesos en los cuales interviene para la compra de bienes y servicios con plata, en su mayoría, de la Itaipú Binacional, cuyo director es Justo Zacarías Irún. A esto, ahora se suman dudas sobre el mecanismo utilizado para las adjudicaci­ones, dado que el beneficiad­o es un proveedor sancionado por la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP).

Paraguay Security SA, representa­da por Jorge Jure Bykov y Fabrizio Martínez Appleyard, aparece como adjudicada de la Unops para proveer 1.500 chalecos antibalas al Ministerio del Interior. El contrato es por

US$ 780.000, alrededor de G. 5.717 millones,

de acuerdo a documentos a los que accedió ABC.

Lo cierto es que el portal web de la Dirección Nacional de Contrataci­ones Públicas (DNCP) detalla que Paraguay Security SA está inhabilita­da por un periodo de cuatro meses para contratar con el Estado. Esto, debido a incumplimi­ento contractua­l y mala fe.

La inhabilita­ción de la

DNCP se confirmó el 8 de abril pasado, mientras que el 17 de abril de este año el director y representa­nte de la Unops en Paraguay, Roberto Carrillo, comunicó al Ministerio del Interior la adjudicaci­ón a favor de la mencionada empresa, es decir, nueve días después.

La nota denominada UNOPS/PYPC/N°166/2024 señala que la comunicaci­ón de resultado se hacía con referencia al convenio 4500071964/2023 “Fortalecim­iento de la seguridad ciudadana en el Paraguay”, firmado con la Itaipú Binacional. “Como resultado, la empresa adjudicada que presenta la oferta conforme para el proceso de referencia, es la firma Paraguay Security SA,

por el monto de USD 780.000” (sic) –negritas también en el documento–.

Un punto llamativo es que la oferta adjudicada sería la más cara, consideran­do otros documentos en poder de nuestro diario. De acuerdo al detalle, a la convocator­ia de la Unops también se presentó la empresa Armor del Paraguay, representa­da por Guillermo Alonso Benza.

La documentac­ión de la Unops revela que esa firma presentó una oferta de US$ 610.500, alrededor de 4.474 millones de guaraníes. En otras palabras, todo apunta a que era un precio por debajo de la adjudicaci­ón final del organismo internacio­nal, que mediante su “servicio” puentea controles de la

DNCP.

Más sugestivo es que la diferencia entre una y otra oferta es de

US$ 169.500, G. 1.242 millones.

Hasta el cierre de esta edición, intentamos tener la versión del director de la Itaipú, a su número con terminació­n 775, pero sin tener éxito.

“Bypasea” a la DNCP

El puenteo a DNCP, no solo se da para el Ministerio del Interior, hay otros entes, como el Ministerio de Agricultur­a y Ganadería (MAG), que también son beneficiad­os con los millonario­s contratos. En los últimos tres meses, se firmaron un total de 7 contratos para la institució­n agrícola por unos G. 9.500 millones.

 ?? ?? Provisión de chalecos antibalas para el Ministerio del Interior adjudicada al oferente más caro.
Provisión de chalecos antibalas para el Ministerio del Interior adjudicada al oferente más caro.
 ?? ?? Formulario de precios del llamado a licitación para la compra de chalecos antibalas.
Formulario de precios del llamado a licitación para la compra de chalecos antibalas.
 ?? ?? Justo Zacarías Irún, director de Ia Itaipú Binacional.
Justo Zacarías Irún, director de Ia Itaipú Binacional.
 ?? ?? Roberto Carrillo Castillo, representa­nte de Unops.
Roberto Carrillo Castillo, representa­nte de Unops.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay