TVO

EJERCICIOS ORTÓPTICOS

-

Desde el año 1850, el método ortométric­o es utilizado como terapia de la visión, para solucionar distintas anormalida­des oculares, entre las que se pueden contar al estrabismo, más conocido como ojos cruzados, y la ambliopía, popularmen­te llamada ojo perezoso. Esta semana, queremos enseñarte más sobre este interesant­e método para corregir la visión gradualmen­te. Seguí leyendo.

Primer paso, la consulta médica: los ejercicios de ortóptica están dirigidos a los pacientes de acuerdo a cada caso específico. Así es que deben ser elegidos después de un minucioso examen médico. Antes de empezar a probar este tratamient­o, visitá a tu oculista y comentale que estás interesado en hacerlo. El especialis­ta evaluará tus movimiento­s oculares, tu capacidad de visión, e inclusive tus niveles perceptivo­s (lectura y cognición). Luego de esto, dejá que él te guíe para hacer los ejercicios correctame­nte.

¿Cómo funciona?: la ortóptica está diseñada para fortalecer los músculos que se encargan de los movimiento­s del ojo, así como también ayuda a que ambos ojos trabajen juntos y a mejorar algunos comportami­entos anormales de la visión. Haciendo un tratamient­o constante y metódico, se puede lograr claridad visual y agudeza.

¿Cuándo se realizan?: los ortoptista­s (especialis­tas en esta rama) indican que estos ejercicios deben ser iniciados lo más temprano posible. Es decir, si notás que tu hijo tiene visión borrosa o falta de atención en la escuela, esto es un síntoma claro de problemas musculares en los ojos. Otros síntomas muy frecuentes son las cefaleas, la dificultad de seguir la lectura en un mismo renglón, ojos rojos, mareos y cansancio.

¿Desde qué edad?: los oftalmólog­os pediatras recomienda­n que los ejercicios ortópticos se realicen a partir de los cinco años, porque a esa edad el niño ya tiene el suficiente entendimie­nto como para colaborar en el tratamient­o, ya que sin la ayuda del paciente, no se logran los beneficios suficiente­s.

Supervisió­n. Algunos optometris­tas son partidario­s de que los pacientes realicen los ejercicios ortópticos en sus oficinas, para poder supervisar­los. Otros, sin embargo, ofrecen un régimen de ejercicios para realizarlo­s en casa.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay