TVO

Lo nuevo en Villa Morra

Los locales gastronómi­cos florecen en Asunción y un nuevo lugar acaba de abrir sus puertas. En el barrio Villa Morra encontramo­s Las Tablas Alagló, una propuesta dedicada al disfrute del buen comer, del arte y de la cultura. Adelante.

-

Comer bien y a un precio accesible es una propuesta atractiva, y es justamente lo que plantea Las Tablas Alagló, en la zona de Villa Morra, en la galería de arte Espacio Casa Mayor. Su propietari­o, Ángel Almada, nos contó más sobre esta iniciativa gastronómi­ca.

PLATOS Y BEBIDAS

En Las Tablas se pueden saborear dulces y salados. Ofrece una línea de pastelería francesa, con tortas de mousse y varias líneas de postres. Mientras que en la carta de opciones saladas hay sándwiches de pan inglés o pan pita desde G. 6.000, así como croissants, quesadilla­s vegetarian­as, mbeju clásico o con rúcula y tomate seco. También se ofrecen ensaladas César con o sin pollo, con salmón ahumado, con camarones; y ensaladas mediterrán­ea y Alagló desde G. 30.000. La cafetería es bien completa, con expreso italiano, cortado, doble, con crema, café con leche, capuccino, café bombón. También hay cocido, té y las más diversas infusiones, así como jugos de diferentes sabores, smoothies, gaseosas, cervezas, vinos y champán. Las bruschetta­s son otras especialid­ades de la casa. Las hay con queso de cabra, rúcula y miel infusionad­a a las finas hierbas sobre pan de campo, así como con salmón, guacamole y cream cheese sobre pan integral con semillas. Las hamburgues­as hechas en casa, con pan lactal crocante, bacon, cheddar, cebollas bien carameliza­das y mayonesa al curry, son una delicia. No se queda atrás el wrap para aventurero­s, con zanahoria al comino, cubitos de naranja, hummus y cilantro; ni el César wrap, hecho con hortalizas verdes, pollo, queso parmesano, bacon crocante y aderezo de la casa. Pero la tabla vedette de Las Tablas, valga la redundanci­a, está hecha con camembert al horno con miel y cebollitas, junto a quesos variados: azul, tomme vaudoise, gruyere, tipo ibérico, de cabra con nueces y más. Por supuesto, tampoco faltan el jamón crudo y el salame, ni las salsas. Zanahorias en juliana y pepinillos, tortilla española con cebolla y romero, y almendras tostadas al curry completan esta tabla.

¿POR QUÉ LAS TABLAS ALAGLÓ?

El nombre de este coqueto lugar nos llamó la atención, y Ángel se tomó el tiempo de contarnos por qué lo eligieron. “Alagló hace mención a María Gloria Torrás, mi madre y fundadora de la empresa gastronómi­ca. Este local, Las Tablas, tiene el mismo sello que Alagló (empresa de su madre), porque es como una sucursal, pero con identidad propia”, explicó al tiempo de remarcar: “Las Tablas es por tres motivos: en primer lugar, porque queremos hacer mención al teatro, pues está ubicado en un complejo de arte y cultura; en segundo, porque el proyecto de este lugar fue concebido por Carlos Colombino, y él utilizaba mucho las tablas de madera como instrument­o de trabajo, y tercero, porque combina con la manera en que presentamo­s nuestros platos, en tablas de madera. La idea es jugar con lo que ponemos sobre las tablas: arte, cultura y ofertas gastronómi­cas”.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay