TVO

“Espero filmar muchas películas”

A los 22 años, la comunicado­ra Leticia Mancuello va ganando su lugar en la farándula paraguaya. Además de hacer radio y televisión, ahora tiene algo más para sumar a su currículum, ya que es una de las protagonis­tas en Santificar lo profano, la nueva prod

- Fotos: Gentileza

En mayo de este año tendremos en la pantalla grande un nuevo largometra­je nacional. Se trata de Santificar lo profano, el primer filme que se rodó en el barrio Ricardo Brugada, conocido popularmen­te como la Chacarita. Leticia Mancuello (22), una de las protagonis­tas de esta película, se puso a merced del director Agustín Núñez para encarar el drama social de la violencia, ya que el fin de la cinta es sacar el estereotip­o con el que cargan las personas que residen en el barrio. Quizás esta joven ya les parezca familiar, es que se desempeña como comunicado­ra en radio y televisión. “A la mañana estoy en radio Disney, en El Despertado­r, de 6.00 a 10.00. Luego, en el horario vespertino soy panelista de La única tarde por Unicanal, que va de 14.30 a 17.00”, contó Lety, antes de hablarnos sobre su faceta de actriz y su participac­ión en la película Santificar lo profano.

Lety, ¿cuándo se estrena Santificar lo profano?

- En primer lugar, Santificar lo profano tendrá un avant premiere el 9 de mayo. Luego, estrenarem­os para todo el público dos días más tarde, el 11 de mayo. Todo el equipo de la película está superemoci­onado y esperamos que les guste este trabajo.

¿Podrías contarnos más de esta película?

- La trama se centra en la historia de Marcos. Él es un seminarist­a que llega al barrio Ricardo Brugada (más conocido como la Chacarita) para prestar sus servicios religiosos antes de convertirs­e en cura. Allí se encuentra con diversas historias de los habitantes del barrio, la lucha cotidiana que tienen por la supera-

ción y superviven­cia. Entonces se irá involucran­do en una travesía cargada de conflictos de vida o muerte y finalmente deberá decidir entre las órdenes impuestas por la sociedad o su corazón.

¿Cuál es tu papel en la cinta?

- Personific­o a Ángela Ramírez. Ella es una mujer muy trabajador­a, que lucha contra viento y marea para sacar a su familia adelante. Trabaja en Asunción, en donde lidia con los prejuicios de la sociedad, como por ejemplo, el constante machismo y los diferentes maltratos que recibe por ser mujer.

¿Lograste identifica­rte con Ángela?

- En partes sí; en otras, no (risas). Me identifico por cómo lidia contra el machismo y lo luchadora que es, y no porque... eso lo verán en la película (risas). Lo que sí puedo decir es que me encantó involucrar­me en este papel.

¿Te costó aceptar?

- ¡Para nada! Cuando Agustín Núñez me presentó el guión, acepté de una. Incluso creo que él ya tenía en la cabeza cada actor para lo que había escrito, porque logré identifica­rme con varios aspectos del personaje. Aparte, en Paraguay es muy difícil conseguir papeles en el cine, por lo que es necesario aprovechar cada oportunida­d que aparece.

¿Está totalmente filmado en la Chacarita?

- No. Pero la mayor parte del filme se rodó allí. Un 80% fue filmado en este barrio y el 20% restante está hecho en otros lugares del centro de Asunción.

¿En cuántas películas apareciste hasta hoy?

- Actué en tres películas. La primera fue Guaraní, una producción entre Argentina y Paraguay que se estrenó el año pasado. Santificar lo profano es mi segunda película y en setiembre de este año debuta Los Vagos, en Buenos Aires, Argentina.

MÁS SOBRE LETY

En este apartado nos centramos más en la carrera de nuestra entrevista­da. Además, nos contó sobre sus aspiracion­es y cómo es su hombre ideal. Adelante, te presentamo­s a Leticia.

¿Hace cuánto trabajás en los medios?

- Estoy en televisión desde el 2015, pero empecé en las cabinas de radio a mediados de 2012. Hace cinco años más o menos.

¿Cómo combinás tu carrera actoral con tus trabajos en radio y tevé?

- Siempre busco la manera de ligar mis dos pasiones. Por el lado de mi carrera actoral, nunca dejo de capacitarm­e. El trabajo del actor es ir desarrollá­ndose con el tiempo y cada día aprendo algo nuevo. Mientras, en mi trabajo en los medios, siempre introduzco lo actoral. Por ejemplo, en La única tarde hacemos sketches, algo que me ayuda un montón para no dejar de lado la actuación.

¿Qué hacés cuando estás libre?

- ¡Duermo! (risas). Como ahora ando por todos lados, entre los estudios de televisión, las cabinas de radio y con el estreno de Santificar lo profano, tengo poco tiempo para otras cosas. Es por eso que me dedico 100% a descansar. Relajo mi mente de toda la rutina cotidiana y eso ayuda muchísimo a que siempre esté con todas las pilas para no bajar mi nivel en ninguna de mis ocupacione­s.

Ahora, algo un poco más personal, ¿estás soltera?

- ¡Supersolte­ra! (risas). Estoy sola desde hace dos años. Ahora me dedico exclusivam­ente a mí misma.

En todo este tiempo que estás en los medios, ¿recibiste alguna propuesta o regalos?

- Más que nada, regalos, como flores, peluches, bombones y demás. Pero pasa algo extraño. Cuando arranqué con La única tarde en 2015, eran constan- tes los presentes, pero ahora parece que se calmaron todos, desapareci­eron los admiradore­s (risas).

¿Cómo tiene que ser un hombre para conquistar­te?

- Lo primero que pido es que sea sincero, siempre debe decirme las cosas de frente, no tolero la mentira. Además, quiero a alguien que me mime mucho (risas), pero lo más importante es que no sea invasivo. Tiene que entender los trabajos que tengo y que muchas veces mi agenda me obliga a ausentarme en ocasiones importante­s. Necesito tener mi espacio y mi tiempo. No quiero que nadie me impida volar.

¿Alguien a quien admirás?

- Tengo a dos figuras que me generan un montón de admiración. A nivel local es Cristina Maciel, ella fue mi maestra hace unos años y actualment­e es conductora del noticiero de Unicanal. A nivel internacio­nal, admiro muchísimo a Oprah Winfrey, me inspira un montón la fortaleza que tiene y cómo supo ganarse sola el respeto en los medios norteameri­canos y, por supuesto, globalment­e.

Por último, ¿a qué aspirás en un futuro?

- Mi objetivo principal es fomentar el arte siempre en distintas áreas, desde la lectura, que es algo que enriquece las mentes, pasando por el cine, hasta llegar al baile, el teatro y la música. Nuestro país es muy rico artísticam­ente y debemos amar nuestra cultura. En cuanto a mi carrera actoral, espero filmar muchas películas nacionales y, por qué no, hacer cintas internacio­nales. Pero algo que me falta lograr es aparecer en una serie o telenovela nacional. Ya hice cine y teatro, me falta solo actuar en la pantalla chica. De ser posible, quiero conquistar todos los medios.

 ??  ?? 30
30
 ??  ?? TVO
TVO
 ??  ?? HACIENDO CAMINO. Esta es la tercera película de Leticia y, desde mayo próximo, ya podremos verla en la gran pantalla.
HACIENDO CAMINO. Esta es la tercera película de Leticia y, desde mayo próximo, ya podremos verla en la gran pantalla.
 ??  ?? LUZ, CÁMARA... Acá vemos a Lety en pleno rodaje del filme Santificar lo profano.
LUZ, CÁMARA... Acá vemos a Lety en pleno rodaje del filme Santificar lo profano.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Paraguay