Diario Correo

EMPEZÓ EL AISLAMIENT­O SANITARIO DE REGIÓN AREQUIPA

» Aeropuerto y terminales terrestres lucían desiertos, mientras pobladores hacían sus actividade­s con normalidad

- CORREO | REDACCIÓN redaccion@grupoepens­a.pe

En el primer día del cerco epidemioló­gico, la ciudad de Arequipa lucía ayer en calma y sin el habitual tránsito apurado de los turistas que llegan a la plaza de armas para contratar un tour a los distintos atractivos turísticos, mientras que los terminales terrestres estaban cerrados. Casi ese mismo panorama se observó en el aeropuerto Alfredo Rodríguez Ballón, que en un día normal lucía bullioso de personas que llegaban a la Ciudad Blanca y otros que partían en vuelos a otras ciudades. Pese a las advertenci­as para reducir los contagios del coronaviru­s a través de la variante Delta, muchos pobladores hacían su vida normal al acudir a los mercados, bancos y centros comerciale­s de la ciudad. En ese contexto, llamó la atención la presencia de vehículos “piratas”, que ofertaban viajes a distintos destinos. Estos conductore­s dijeron utilizar vías alternas con destino a la ciudad de Juliaca y pedían sumas entre 80 y 150 soles.

Por su parte, la Sutran advirtió que impondrá multas superiores a los seis mil soles a los conductore­s que incumplan las medidas dispuestas por el Gobierno.

SE OPONEN. En tanto, el alcalde de Arequipa, Omar Candia Aguilar, el gobernador regional, Elmer

Cáceres Llica, el jefe del Comando Regional COVID-19, Víctor Zanabria, y otras autoridade­s expresaron su oposición a los 15 días de cerco epidemioló­gico propuesto por el Ejecutivo.

Las autoridade­s sostienen que las medidas impuestas deben reducirse a siete días, mientras que asumieron el compromiso de cumplir todos los controles en la población para evitar el aumento de casos de coronaviru­s en los hospitales de la provincia.

 ??  ??
 ??  ?? Las autoridade­s esperan que se reduzca la medida impuesta por el Ejecutivo.
Las autoridade­s esperan que se reduzca la medida impuesta por el Ejecutivo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru