Diario Correo

CHRISTIAN YAIPÉN, cantante

-

La Voz Generacion­es, programa de talentos del canto que estrena Latina este miércoles 7 a las 8:30 p.m., tiene a Christian Yaipén nuevamente en la silla de los entrenador­es, un oficio que le está dando grandes satisfacci­ones y que él considera una oportunida­d de proyectar su imagen en otra faceta. “Haber entrado a La Voz, sin duda alguna, me ha permitido que conozcan a un Christian desde otro lado y eso me llena de felicidad, porque hoy gozo del cariño masivo del público. Para mí, ya es normal tomarme fotos con los seguidores, grabarles saludos cuando voy por la calle y hasta cuando voy a comer; todo eso creo que ha causado la televisión. Por la música también me pasaba, pero no con la magnitud de ahora”, dice Yaipén.

Es una gran responsabi­lidad estar bajo la mirada de todos, te exige un gran cuidado.

Sí, definitiva­mente, y trato siempre de cuidarme al máximo, de tratar de seguir siendo yo, de nunca marearme, ni por la fama ni por nada. Creo que siempre quise en mi carrera de cantante que me conozca la gente, que acepte mi música y se ha dado de la mejor manera.

¿Cómo has recibido ser parte de un nuevo formato, “La Voz Generacion­es?

A todos nos ha tomado por sorpresa porque es un formato totalmente diferente y muy bonito, nos hemos encontrado con historias conmovedor­as y a la vez tan llenas de mensajes. Lo que se trata es que dos generacion­es distintas, unidas por un lazo, ya sea familiar o amical vengan a participar. Verán a una abuelita y su nieta, ambas cantando increíble, pero la abuelita nunca se dedicó a la música y por su nieta se animó a concursar.

¿Es una mezcla de varios formatos de La Voz?

Tiene un poco de todos, pero creo que lo más importante es que nos estamos dando cuenta de que ha venido mucha gente que no se dedica necesariam­ente al arte, que no es profesiona­l y te encuentras con voces extraordin­arias que llegan para apoyar al papá, al hijo o al amigo; el programa está muy interesant­e.

Hay mucha más gente de la que nos imaginamos que se ha quedado sin concretar sus sueños. Porque hasta no hace mucho se creía que la música era un hobby, era un pasatiempo y no era algo profesiona­l, hoy ya se le da el lugar, el respeto, lo que se considera una profesión. Vienen muchos participan­tes al programa que cantan lindo, pero tuvieron que estudiar otra profesión simplement­e por hacerle caso a sus papás.

¿Una buena voz o un estilo? ¿Qué es lo que más te impresiona?

La misma respuesta que el público tiene hacia los artistas, lo mismo pasa con nosotros porque somos entrenador­es y nos dedicamos a esto. En la calle hay mil voces que cantan mejor que muchas otras que ya son famosas, pero pasa que aquí también se busca la empatía, el que llegue al corazón de la gente. la interpreta­ción.

Una sin alma está condenada al olvido...

Puedes hacer mil notas por segundo y llegar al ultra superagudo, pero lo hiciste y no me conmovió nada; mientras que otro vino sin siquiera la mitad de tu rango vocal y cantó y me hizo llorar, me escarapeló el cuerpo. Allí está la diferencia, estamos hablando de de un nivel de interpreta­ción, de repente no siempre se tiene una gran voz, una gran técnica vocal como los tienen otros cantantes, pero llegas al corazón de la gente.

¿Cómo concilias las giras del Grupo 5, con las grabacione­s del programa?

Es cuestión de programars­e, tengo mis fechas desde hace ya más de cuatro meses y siempre estamos en constante conversaci­ón con los profesiona­les de producción. Pero hay algo que siempre tendré que cumplir, no importa a qué ciudad viaje, tengo que estar grabando temprano a primera hora del día siguiente. de enero de 1994 nace Christian en Monsefú. años estudió en el Berklee College of Music. se integra a “La voz Perú como entrenador.

CHRISTIAN YAIPÉN

Se inicia en la música muy niño, cuando su papá Elmer Yaipén lo sube a un escenario. Luego es nombrado director del “Grupo 5” , agrupación al que le dio Christian nuevas propuestas que le dieron frescura a la orquesta.

En La Voz Generacion­es verán a una abuelita cantando con su nieta, es un formato muy bonito”

 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru