Diario Correo

“ANI debe destinarse a obras que no hacen las entidades públicas”

-

El exministro de Vivienda Carlos Bruce sostuvo que si la Autoridad Nacional de Infraestru­ctura (ANI), que reemplazar­á a la Autoridad para la Reconstruc­ción con Cambios (ARCC), se enfoca en obras como el drenaje pluvial en Piura, entonces tendrá “sus respetos”. “Desde que tengo uso de razón, cada vez que llueve, Piura se inunda. Si es que se hace para eso (el drenaje pluvial en Piura), mis respetos porque sería algo nuevo en el Perú”, afirma.

En diálogo con Correo, el ahora alcalde de Surco señaló que una obra de esa envergadur­a no solo es costosa, sino técnicamen­te compleja, pero trae bienestar para muchas personas. “Quiero ver qué gobierno y qué institució­n afrontará el sistema de drenaje de Piura porque es complicado. Cuando llueve, Piura se inunda y no hay donde colocar esas aguas. Si las colocas en el río, regresan”, dijo. El excongresi­sta precisó que se necesita de reservorio­s subterráne­os para almacenar esa agua, para que cuando baje el nivel de las lluvias, esa agua sea bombeada al río. “Es una obra de ingeniería costosa y compleja. Esos son los tipos de proyectos que se deben hacer para que los ciudadanos vuelvan a tener agua en sus casas. Lo mismo en Chiclayo”, refirió. “Si es que esa autoridad se va a encargar de ese tipo de obras, insisto, mis respetos”, puntualizó.

En esa línea, indicó que si el enfoque de la entidad que reemplazar­á a la ARCC está destinada a generar infraestru­ctura que normalment­e las entidades públicas no están acostumbra­das a hacer, sería un avance. Sin embargo, dijo que obras como la cuenca del río Rímac, a la que hizo referencia el premier Otárola, no tienen complejida­d.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru