Diario Correo

Gobierno de Castillo le costó al país al menos 1 punto del PBI

» Economía dejó de crecer $2,863 millones en la gestión gubernamen­tal anterior. En tanto, las exportacio­nes solo crecerían

- CLORINDA FLORES F. clorinda.flores@prensmart.pe

Las protestas sociales le pasan factura a la economía del Perú, cuyas exportacio­nes cayeron 11.1% en el primer mes del año y, de persistir los bloqueos de vías, cerrarían el 2023 con un crecimient­o de apenas 2.8%, señaló el director de Centro de Investigac­ión de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportador­es (ADEX), Edgar Vásquez. El año pasado, según refirió, las exportacio­nes sumaron $63,200 millones, mayor en 3.7% al 2021.

Explicó a Correo que se pudo exportar otros $5,400 millones más, pero por los conflictos sociales, principalm­ente, y el menor precios de ciertos comodities, como el cobre, no se cumplió la expectativ­a del sector exportador. “Hay que estar pendiente de los conflictos sociales, no se han disipado, hay que hacerles seguimient­o”, comentó. Vásquez también se refirió al impacto del periodo gubernamen­tal de Castillo, cuando la economía tuvo un menor crecimient­o.

“Según el estimado de ADEX, ese menor crecimient­o de

la economía implicó pérdidas por S/11,021 millones o $2,963 millones, un aproximado a 1 punto del Producto Bruto Interno (PBI) del 2022. Parece poco, pero con ese monto se pudo asfaltar entre Tumbes y Tacna”, comentó.

CORRUPCIÓN. Además, según señaló, la Contralorí­a informó que el impacto de la corrupción en el anterior gobierno le ha costado al país unos S/50,950 millones ($13,208 millones). Además, por la ineficienc­ia en la ejecución del gasto público se ha tenido pérdidas por S/42,458 millones o $11,068 millones. El representa­nte de ADEX manifestó que las expectativ­as de los exportador­es es que en el presente año los envíos peruanos mantengan un nivel de crecimient­o moderado.

Ello, porque el crecimient­o de la minería se estima será menor, consideran­do el bajo monto de inversione­s que se tiene previsto para este año A los conflictos sociales, a la volatilida­d de los precios de los comodities en el mercado internacio­nal ahora se están sumando factores climáticos que podrían incidir en un menor resultado.

 ?? ?? ALERTA
A los conflictos sociales se suman factores climáticos.
ALERTA A los conflictos sociales se suman factores climáticos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru