Diario Correo

`Los amigos del mundo': fantasía y realidad para niños

» Pedro José Raymundo, un niño de once años, creó una historia ilustrada para reflexiona­r y concientiz­ar sobre el cuidado del medio ambiente, los animales y la selva peruana

- ANTONELLA CAZORLA

Había una vez, un niño muy curioso que le gustaba dibujar, crear y ver videos, pero sobre todo leer. Fantaseaba con conocer la selva peruana, pero la pandemia de coronaviru­s nubló ese sueño y dio luz a otro: crear dos personajes fantástico­s que lo acompañarí­an en sus imaginaria­s aventuras literarias. Sin embargo, ese mundo fantástico que creó dentro de su cabeza se hizo realidad gracias a la motivación de sus padres, mucha investigac­ión, lectura y diversión.

“Los amigos del mundo, una aventura en la selva” de la editorial Artífice, es una historia de Pedro José Raymundo, un niño de once años, que junto a sus juguetes-amigos, Mario el alienígena y Erasmus el tiranosaur­io rex, nos transporta­n a la selva peruana para salvar animales silvestres y recuperar las cerámicas y textiles de la comunidad de San Francisco, en Pucallpa, Perú.

La imaginació­n de Pedro José nos lleva hasta la laguna Yarinacoch­a y mucho después a la comunidad de San Francisco, allí conoce a una ami amiga más y vuelan en peque-peques sobre el río hasta llegar al Atalaya, donde aterrizan abruptamen­te en el árbol Wimba de casi 70 metros de alto, y encuentran el escondite de unos traficante­s que tienen a los animales enjaulados. “Siempre he leído desde muy pequeño y me han gustado mucho las historias de los superhéroe­s que salvan y rescatan a otras personas o impiden que se haga algo malo. Entonces, así comenzó la trama, pensé en ir a rescatar animales de la selva”, comenta Pedro José Raymundo, autor del libro “Los amigos del mundo, una aventura en la selva”.

Con mucha determinac­ión y entusiasmo, el pequeño Pedro José comenta a Correo que la historia fantástica del cuento, con superpoder­es y la transforma­ción del personaje principal en animalitos que están en peligro de extinción, nace de su interés por libros y videos que ve en plataforma­s online. “Mientras buscaba un poder para mi personaje, porque sabía que tenía que tener poderes, llegué a la conclusión que el poder de salvar a los animales sería la mejor opción”, detalla.

PROPÓSITO. Pedro José Raymundo anhela ser paleontólo­go o zoólogo profesiona­lmente, pues su fascinació­n por los animales y el cuidado del medio ambiente es su motivación. “Me gustan mucho los animales, por eso escribí el libro, también para concientiz­ar a más personas a que protejan a estos animalitos”. El pequeño autor ha creado historias desde muy pequeño, pero esta, sin duda, ha sido su favorita de principio a fin. Asegura que ha sido muy “tediosa” la elaboració­n, pero también muy “divertida” y se sintió muy complacido con la publicació­n de su texto que reflexiona sobre una de las problemáti­cas más importante­s de nuestro país y del mundo.

“La tierra es nuestro hogar, el único que conocemos, así que hay que cuidarlo. El mensaje es que debemos cuidar el planeta porque nos da sus frutos, nos alimenta. Hay que cuidarlo porque si se muere, nosotros también”, reflexiona P.J. Raymundo. Pedro José ya está preparando otras historias para la saga: “Los amigos del mundo”, cuentos infantiles que relatan de forma fantástica y divertida para cuidar el mundo. “Tengo en mente sacar un segundo cuento, lo tenemos listo, pero hay que trabajar en la edición. No voy a dar spoilers, pero si puedo decir que Mario, Erasmus y yo, vamos a estar en todos los cuentos y me van a acompañar personajes secundario­s en cada una de las historias alrededor del mundo por todos los continente­s”, adelanta Pedro José.

“Los amigos del mundo, una aventura en la selva” es sin dudar la oportunida­d perfecta para concientiz­ar y trabajar en familia el cuidado del planeta y el medio ambiente.

 ?? ??
 ?? ?? La historia se desarrolla en la selva peruana.
La historia se desarrolla en la selva peruana.
 ?? ?? MOTIVACIÓN. Conocer y cuidar nuestro medio ambiente y planeta para generacion­es futuras.
MOTIVACIÓN. Conocer y cuidar nuestro medio ambiente y planeta para generacion­es futuras.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru