Diario Correo

¿Qué Estado necesitamo­s?

- ALBERTO QUINTANILL­A CHACÓN Excongresi­sta de la República, Nuevo Perú

El Perú es un país que enfrenta múltiples situacione­s de emergencia: la pandemia, sismos, inundacion­es, sequías y en cada una de ellas, la mirada se dirige al Estado para que prevea y atienda las necesidade­s de las personas afectadas. Lo mismo en el caso de problemas sociales y políticos. Cualquier nivel de atención requiere de recursos. Sin ingresos suficiente­s no hay forma de atender necesidade­s.

Los límites de la capacidad estatal afloran con los recursos económicos escasos y éstos resultan de la recaudació­n tributaria. Las diversas funciones del Estado, legales, administra­tivas, de inversión y redistribu­tivas necesitan una efectiva capacidad de recaudació­n tributaria a la que se llama presión tributaria. Mientras en el Perú llegamos a un 14% de presión tributaria, el promedio de los países de América Latina es 22%, en Austria, Francia y Dinamarca por encima del 45%, Estados Unidos en 25%. Los países con una recaudació­n tributaria menor al 10% son considerad­os “Estados fallidos”.

Por décadas el país ha entregado concesione­s de nuestros recursos a la inversión privada, nacional o extranjera, bajo condicione­s tributaria­s excepciona­les con los llamados “contratos de estabilida­d tributaria”. Avanzar en construir un país en democracia exige revisar esos contratos y modificar el marco constituci­onal que los permite. La inversión privada es bienvenida siempre bajo reglas claras y pagando los impuestos que correspond­e y necesitamo­s.

Requerimos institucio­nes sólidas que no permitan las tropelías de empresas que por años judicializ­aron sus deudas tributaria­s y resultan premiadas por el Tribunal Constituci­onal al eliminar moras y multas de esos impuestos que pagarán en soles devaluados.

Necesitamo­s construir un Estado con recursos necesarios para brindar a todos sus ciudadanos educación, salud e infraestru­ctura de calidad, con igualdad de oportunida­des para todos. Es parte del mensaje de las movilizaci­ones ciudadanas que vivimos.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru