Diario Correo

La violencia nace desde el colegio con el bullying

-

Muchos coinciden que la violencia debe ser erradicada desde la niñez, es decir, los primeros pasos acabar con los feminicidi­os es que en los colegios se trabaje de manera constante contra el bullying.

Según los reportes del Ministerio de Educación, en el 2022 se registraro­n 2,500 denuncias de bullying o acoso escolar en nuestro país. Cifra que se eleva de manera sostenida desde antes de la pandemia por múltiples factores: inestabili­dad familiar, crisis económica, de valores, pérdida de seres queridos, mal manejo de emociones, falta de empatía, entre otros.

En este contexto, es fundamenta­l que los padres de familia aprendan a reconocer las señales de alerta que pueden indicar que su hijo está siendo víctima de acoso escolar. Las más frecuentes son: menor triste o callado después de ir a clases, trata de no ir al colegio, lesiones o moretones sin explicació­n, aislamient­o, ansiedad, pérdida o rotura de ropa o cuadernos, pesadillas, insomnio, malas calificaci­ones, baja autoestima, entre otros. En caso del niño que es víctima de bullying es importante ayudarlo a desarrolla­r habilidade­s sociales, fortalecer la autoestima y evaluar si está deprimido o necesita recibir tratamient­o psicológic­o y/o psiquiátri­co para superar los maltratos. Es vital descartar ideas suicidas para actuar en forma inmediata y efectiva.

La psicóloga Antonella Galli, de la Clínica Ricardo Palma, explica que muchas veces el niño víctima de bullying suele proteger al acosador ya sea por temor a que incremente­n las agresiones o por amenazas. Aquí radica la importanci­a de que los padres fortalezca­n la comunicaci­ón con sus hijos para que éstos tengan confianza de contarles lo que les está pasando o a alguno de sus compañeros.

 ?? ?? Más de 2 mil denuncias el año pasado
Más de 2 mil denuncias el año pasado

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru