Diario Correo

El nido de ratas

- RENATO SANDOVAL GONZÁLEZ Periodista y escritor

En boca de mentiroso lo cierto se hace dudoso, reza un dicho popular que le cae a pelo al expresiden­te Martín Vizcarra. Sin embargo, no toda duda es un hecho falaz, algo que no parecen entender en el Congreso, cuya amplia mayoría considera que todo lo realizado en la gestión del corrompido debe desaparece­r, como la Junta Nacional de Justicia (JNJ). Apelando a la escasa memoria de algunos peruanos, pocos recuerdan que el Consejo Nacional de la Magistratu­ra (CNM), ente que murió para darle vida a la JNJ, era un nido de ratas que sostenía a jueces de banda criminal como Los Cuellos Blancos del Puerto, donde descubrimo­s que un tal vocal Hinostroza negociaba penas para violadores. Ocurrió apenas el 2018. Entonces, nació la propuesta del Ejecutivo de Vizcarra de recomponer dicha entidad corrupta. Hubo una abrumadora votación a favor en el Congreso. Era un enjuague institucio­nal para calmar las aguas agitadas por las diversas tiendas políticas, que habían apuntado a controlar el CNM para el intercambi­o de favores.

Para que no lo olviden, el CNM nació con la Constituci­ón del 79 (aprista) y fue respaldado por la del 93 (fujimorist­a), que bien hizo en quitarle el tinte político a su antecesora. Cuando cayó el régimen de Alberto Fujimori nadie dijo vamos a desaparece­r dicha entidad, menos tras la captura del Tribunal Constituci­onal. Eran otros tiempos, pero la institucio­nalidad perduró.

Hoy, lamentable­mente, desde algunas bancadas congresale­s de derecha e izquierda se escucha el coro hastío de que la JNJ es corrupta porque vio la luz en la era de Vizcarra, y, por lo tanto, merece su extinción. Podemos estar en desacuerdo con la política de gestión de dicha entidad, de que no hay reformas para mejorar la calidad de los servidores de justicia; pero, pretender desaparece­rla es una artimaña.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru