Diario Correo

Adiós a la eterna Julia Wong Kcomt

» La escritora tusán, natural de Chepén, murió a los 59 años después de batallar con una larga enfermedad

- Redacción@prensmart.pe

El mundo de la literatura peruana está de luto. Julia Wong Kcomt, destacada poeta y gestora cultural, falleció ayer a las 3 p.m. después de batallar con un cáncer que durante las últimas semanas debilitó su salud.

La literata era hija de un migrante chino con una tusán afincados en el norte del Perú. A pesar de haber estudiado Derecho y Ciencias Políticas en la Universida­d de Lima, optó por dedicarse a las letras en especial a la poesía, y siguió la carrera de literatura en la Pontificia Universida­d Católica.

“Se necesita mucha entrega y también renuncia de sí mismo, no estar pensando con el filtro de lo que tú crees, sino que, si existiera la verdad, que tu vocación sea la búsqueda de la verdad”, expresó Julia Wong en una entrevista a Correo, en diciembre del 2023.

OBRA. Su obra se caracteriz­ó por explorar temas relacionad­os con la migración, el viaje y la búsqueda de la identidad.

En el 2010 fundó el Festival de Poesía de Chepén Chepén.

Fue nominada a los Premios Luces del 2024, en la categoría de Mejor Libro de Cuentos por su publicació­n llamada “11 palabras”, el mismo que escribió mientras batallaba contra el cáncer. Parte de su vasta poesía ha sido recogida en “Antología poética” (1993-2019) (2020). En narrativa publicó, entre otros, “Bocetos para un cuadro de familia” (2008), “Doble felicidad” (2012), “Aquello que perdimos en la arena” (2019), “Océano al revés” (2021) y “11 palabras” (2023). El año pasado se reeditó su novela “Mongolia”, publicada por primera vez en 2015. Además, contribuyó a la curaduría de exposicion­es fotográfic­as sobre la migración china en Perú y México.

 ?? ?? LEGADO.
Se dedicó a la poesía y a proyectos de gestión cultural.
LEGADO. Se dedicó a la poesía y a proyectos de gestión cultural.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru