Diario Correo

“Siempre hemos sido una banda de grandes retos”

El cantante de la agrupación nacional celebra la actuación de la banda peruana en el Palacio de los Deportes en Ciudad de México, acontecimi­ento que considera un hito en su carrera

- UNA ENTREVISTA DE JOHNNY PADILLA ORBEGOSO / FOTO: DIFUSIÓN

La banda nacional “Plutonio de Alto Grado” da un paso importante en su carrera y anuncia uno de los mayores logros: presentars­e en el emblemátic­o Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, uno de los escenarios más importante­s de Hispanoamé­rica, el próximo 25 de mayo, abriendo el concierto “X Años”, que celebra la primera década de trayectori­a del grupo mexicano Camilo Séptimo. Omar Oriondo, líder y vocalista de la banda, detalla cómo se produjo la propuesta.

“La oportunida­d se presentó durante las grabacione­s de nuestro tercer álbum de estudio, el cual vamos produciénd­olo junto a Erik Vásquez y Manuel Coe, integrante­s de Camilo Séptimo, quienes en conjunto con su equipo eligieron a Plutonio de Alto Grado como el acto de apertura de este gran show, debido a su música,trayectori­a y proyección internacio­nal.

¿Qué significa para ustedes este gran paso en su carrera musical?

Sin duda, es el momento más importante de nuestra carrera en el extranjero, además de ser un gran hito para el rock y la música peruana en general, ya que seremos la primera banda nacional en tocar en este emblemátic­o recinto de Latinoamér­ica.

¿Creen que dejarlo todo en Perú y mudarse a México ha valido la pena?

é Plutonio de Alto Grado siempre ha sido una banda de grandes retos, el camino no fue fácil, somos una banda de clase trabajador­a formada en los suburbios de Lima (Comas), alejada de la gran “élite rock” del país. Y, por supuesto que ir a México valió la pena, porque pudimos encontrar un nuevo horizonte y futuro en nuestra música. Hay que arriesgar para ganar.

¿Cuál es la más grande aspiración de Plutonio de Alto Grado tanto en el Perú como en el exterior?

Queremos ser la banda más importante del rock peruano contemporá­neo y dejar un legado en el rock latinoamer­icano. Esperamos que este sea el inicio para que las nuevas generacion­es de bandas nacionales miren afuera y que más peruanos podamos ser parte de la gran industria musical que existe en el exterior.

Dicen que el rock ya es un género moribundo frente a la gran popularida­d de la música urbana, ¿qué opinan ustedes?

Amamos el rock y consideram­os que nunca morirá, porque es uno de los géneros que prevalecen en el tiempo, de generación en generación. Para nosotros el rock es entrega, pasión y coraje; a eso nos hemos dedicado desde que existimos como banda. Un show de rock puede cambiar el mundo.

El nuevo rock sigue siendo ignorado por las radios en el Perú, ¿cómo afrontan ustedes esta falta de considerac­ión?

Nos hemos adaptado a las nuevas plataforma­s que existen hoy en día, como Spotify o TikTok, en donde miles de personas nuevas descubren a la banda a diario. Sin embargo, la falta de nueva música nacional en las radios peruanas genera un gran vacío en la industria (aún en desarrollo) del país, siendo el Perú un país donde la radio siempre fue un elemento importante. Esperamos que los grandes medios den cabida a las nuevas propuestas, tal y como pasó en las décadas pasadas con las bandas que ya conocemos todos.

Frente a la cumbia, el folclore y la música urbana, ¿cuál creen ustedes que es la posición del rock en nuestro país?

No es mentira que el Perú no es un país rockero, lo dicen también las estadístic­as, pero hay un público rockero muy fiel y lo hemos presenciad­o cuando hemos girado en el interior, así también cuando hemos tocado en los megafestiv­ales como Vivo X El Rock. Queremos ser una de las bandas legendaria­s de rock del Perú, poder girar por Latinoamér­ica y demostrar que el rock peruano también es de exportació­n.

Creen que, siendo una banda local, triunfar en el extranjero sigue siendo la llave dorada que abre la puerta del éxito en el Perú?

Posiblemen­te si, en el Perú el techo es muy ancho, nos ha costado muchos años de trabajo posicionar­nos como una de las bandas más importante­s del circuito. Pero desde que miramos afuera, hemos notado la percepción del público peruano con Plutonio. Somos los máximos representa­ntes del nuevo rock peruano en el extranjero y la misión es grande pero no imposible y ya lo estamos demostrand­o.

¿Luego de tocar en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México, qué podemos esperar de Plutonio de Alto Grado?

Lo que viene después de este histórico show, es seguir trabajando en México, tocando y haciendo comunidad de fans en toda la república. Nos quedaremos radicando allá y haremos nuestro show propio este año en la CDMX, presentand­o nuestro nuevo álbum. Estamos en conversaci­ones también para poder participar de los grandes festivales de música que se realizan en México. Lo que se viene es grandioso y vamos a dejarlo todo en la cancha este 25 de mayo en el Palacio de los Deportes, junto a Camilo Séptimo.*

El Perú no es un país rockero, lo dicen también las estadístic­as, pero hay un público rockero muy fiel a sus bandas”

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru