Diario Correo

¿A dónde va el Ministerio Público?

- MARÍA DEL PILAR TELLO mptello2@gmail.com

Esta semana el Ministerio Público ha agravado su imagen de anarquía, parcialida­d y politizaci­ón. Los allanamien­tos contra miembros de la presunta red de corrupción que encabezarí­a la exfiscal de la Nación, Patricia Benavides, no aparecen justificad­os ni razonables y han llegado al extremo de incluir a un periodista como Juan Carlos Tafur y a otros presuntos miembros de una presunta organizaci­ón criminal. Demasiadas presuncion­es dentro de las cuales no aparece la de inocencia, base de nuestro ordenamien­to jurídico procesal penal. La fiscal suspendida por una Junta Nacional de Justicia que buscaba destituirl­a con la intervenci­ón de dos miembros, ya destituido­s por el Congreso, precariame­nte en funciones, pinta un cuadro de dos organismos esenciales debilitado­s que se apoyan uno en el otro causando enorme daño a la democracia en la que solo cree el 19% de los peruanos, de acuerdo al reciente Latinobaró­metro. A la cabeza de esta ilegitimid­ad y credibilid­ad está el Ministerio Público empeñado en actuar sin garantías de idoneidad e imparciali­dad, menos aún contra Benavides quien es percibida como víctima de un objetivo espurio de destrucció­n personal, sin pruebas definitiva­s que respalden los extremos a que se la somete. Ya es sentido común la necesidad de refundar esta institució­n clave del sistema de justicia dejando fuera a personajes que, sin mostrar eficacia a lo largo de estos años, han contribuid­o a su deterioro como en los tiempos nefastos de Nélida Colán. Solo el Parlamento puede poner fin a esta vendetta teniendo en cuenta que el TC ha definido a situación de la Junta Nacional de Justicia que en muy poco tiempo ha perdido brillo y legitimida­d y ahora recibe la ratificaci­ón de la destitució­n parlamenta­ria de dos de sus miembros, definiendo competenci­as con el poder judicial, como debe ser.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru