Diario El Comercio

Los millones para el No

Jorge Barata dijo a fiscales peruanos que Odebrecht entregó US$1 millón a José Miguel Castro, ex gerente municipal de Susana Villarán El publicista Valdemir Garreta recibió otros US$2 millones.

- GRACIELA VILLASÍS Enviada especial José Miguel Castro Ex gerente municipal

En el tercer día de interrogat­orios en Curitiba, Brasil, el ex representa­nte de Odebrecht en el Perú Jorge Barata declaró a la fiscal Geovana Mori que José Miguel Castro, gerente municipal de Lima durante la gestión de Susana Villarán, le pidió US$3 millones para la campaña por el No a la revocación.

Fuentes de El Comercio informaron que Barata explicó que, de ese monto, US$2 millones fueron entregados en Brasil al publicista Valdemir Garreta, propietari­o de la consultora FX Comunicaci­ones.

Esa empresa trabajó en publicidad y asesorías para la campaña por el No en el 2013.

Barata añadió que el US$1 millón restante fue entregado directamen­te a Castro en Lima, pero que inicialmen­te la constructo­ra coordinó la apertura de una cuenta, que se concretó el 9 de agosto del 2013, a nombre de Gabriel Prado Ramos en la Banca Privada de Andorra (BPA).

Prado fue gerente de Seguridad Ciudadana de la Municipali­dad de Lima entre enero del 2011 y enero del 2013 y presidente de la Empresa Municipal Administra­dora de Peaje de Lima (Emape) entre el 17 de enero y el 19 de febrero del 2013.

De acuerdo con la versión de Barata, esto fue un pedido de Castro para que ahí se depositara­n las donaciones a la campaña del No.

La referida cuenta fue gestionada por Andrés Norberto Sanguinett­i, directivo de la entidad bancaria.

En comunicaci­ón con El Comercio, en diciembre del año pasado, Gabriel Prado reconoció que se reunió con Castro y Sanguinett­i, pero negó que se le preguntara sobre la apertura de una cuenta en la BPA. “Yo acompañé la informació­n de la autorizaci­ón con mi currículum. Para abrir una cuenta [bancaria] no se requiere un currículum”, declaró.

Este Diario reveló que la concesiona­ria Rutas de Lima –a cargo de Odebrecht– pagó un ambiente en el hotel Novotel de Lima para la reunión de Prado, Castro y Sanguinett­i. Al respecto, Prado indicó que no sabía “que lo había reservado Rutas de Lima ni que [la concesiona­ria] lo había pagado. Cómo saberlo. Yo no gestioné la reunión”, remarcó.

—Detalles—

Por otro lado, Barata indicó a la fiscal Mori que, si bien en el 2013 –año del proceso revocatori­o– ya no era el superinten­dente de Odebrecht en el país, sí era director ejecutivo de Odebrecht Latinvest en Sudamérica. Además, acotó, ya tenía un compromiso pactado con Villarán, quien lo había llamado para manifestar­le la importanci­a del respaldo de la constructo­ra a su campaña.

Mencionó también que él personalme­nte hizo el requerimie­nto al Departamen­to de Operacione­s Estructura­das de la constructo­ra. De acuerdo con su testimonio, Raúl Ribeiro Pereira, ex gerente general de Rutas de Lima, estuvo al tanto de la operación.

En octubre pasado, Ribeiro Pereira dijo a la fiscalía que fuetestigo­dequeCastr­olesolicit­ó un aporte a Jorge Barata para el No a la revocación.

“Yo estuve con él [ Barata] en una reunión y, para nuestra sorpresa, no se habló del proyecto [Rutas de Lima]. […] José Miguel Castro hizo un pedido de apoyo a la campaña contra la revocatori­a a Jorge Barata por el monto de US$3 millones”, indicó Ribeiro ante el fiscal Germán Juárez el año pasado.

Del mismo modo, aseguró que el nombre en clave ‘Budian’, presente en la planilla del Departamen­to de Operacione­sEstructur­adas, pertenecía a Castro.

En el 2017, el publicista Valdemir Garreta declaró a los fiscales peruanos que Odebrecht lo contrató para asesorar la campaña del No. “[Susana Villarán] me indicó que la persona encargada sería José Miguel Castro, con él debía tratar los detalles”, señaló.

“No he recibido dinero ni de Barata ni de Odebrecht ni de ninguna otra empresa”.

Según Barata, a pedido de Castro se abrió una cuenta en Andorra para el depósito de las donaciones.

—Descargos—

En diálogo con este Diario, el ex gerente municipal José Miguel Castro dijo que no le pidió dinero a Jorge Barata y que ni siquiera se ha reunido con él.

“Lo que dice el señor Barata es completame­nte falso. No he recibido dinero ni de Barata ni de Odebrecht ni de ninguna otra empresa”, indicó Castro.

Reconoció, sin embargo, que conoció a Valdemir Garreta en una “reunión de campaña”.

La fiscalía investiga a Villarán y a Castro por lavado de activos y cohecho pasivo por los aportes que Odebrecht y OAS entregaron a la campaña en el 2013.

 ?? AFP ?? Barata declaró ayer, por tercer día consecutiv­o, ante fiscales peruanos. Hoy responderá sobre la campaña contra la revocación y la de reelección de la ex alcaldesa Villarán.
AFP Barata declaró ayer, por tercer día consecutiv­o, ante fiscales peruanos. Hoy responderá sobre la campaña contra la revocación y la de reelección de la ex alcaldesa Villarán.
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru