Diario El Comercio

FENóMENO GLOBAL

- CLAUDIA SOVERO D.

En marzo de este año, dos empresas proveedora­s de scooters eléctricos, Movo y Grin, empezaron a operar en algunos distritos de Lima. Esta nueva modalidad de transporte no está incluida en el reglamento de tránsito del Ministerio de Transporte­s y Comunicaci­ones (MTC).

Ante tal situación, las municipali­dades de San Isidro y San Borja publicaron normas específica­s para estos vehículos de movilidad personal (VMP). En ambos casos, se estipuló que los scooters debían circular por las ciclovías existentes y no por las veredas, que son de uso exclusivo para el peatón.

Actualment­e, las comunas de Miraflores y Lince ya iniciaron o están en proceso de reglamenta­r el uso de los VMP en las vías distritale­s.

Estos aparatos ya registraro­n un primer accidente de gravedad: el lunes último, un scooter eléctrico (alquilado a la empresa Movo) atropelló a una mujer de 63 años a la altura de la cuadra 33 de la avenida Salaverry, en San Isidro. Pese a haber una ciclovía alterna, el conductor de la patineta prefirió desplazars­e por la acera.

—Nuevas normas—

En el caso de Miraflores, donde también operan Movo y Grin, el municipio discutirá la próxima semana una ordenanza para regular la circulació­n de los scooters. La discusión se centrará en las medidas asumidas por otras comunas: deben ir por las ciclovías o por la pista.

En Lince, oficialmen­te ninguna empresa alquila estos aparatos para transitar dentro de la jurisdicci­ón. No obstante, algunos usuarios ingresan al distrito por las avenidas Dos de Mayo y Rivera Navarrete, en el límite con San Isidro. Aquí, el municipio ya alista una ordenanza para reglamenta­r el uso, la cual estaría lista en unos cinco meses.

Para el experto en transporte­s Juan Tapia, el primer

El Banco Mundial señala que la movilidad sostenible debe traer consigo innovacion­es relacionad­as con la seguridad vial.

Municipios se sumarán a San Isidro y San Borja que ya cuentan con reglamento­s. El MTC dice que “viene trabajando” en norma.

México, Chile, España y Argentina son los países que ya cuentan con iniciativa­s legales que regulan el uso de scooters eléctricos. paso para ordenar este nuevo sistema es que el MTC lo incluya en la reglamenta­ción nacional de vehículos.

“Al no ser un vehículo que existe en la ley, no se puede obligar a los usuarios a cumplir el Reglamento Nacional de Tránsito. De este modo, cuando infrinjan una norma, esta no se encontrará en la tabla de sanciones que tiene cada vehículo”, dijo.

Al respecto, la Dirección de Políticas y Normas en Transporte Vial del MTC, indicó a El Comercio que, “viene trabajando en la elaboració­n de disposicio­nes legales enfocadas en establecer medidas para la circulació­n de estos vehículos, las cuales se darán a conocer en los próximos días”.

Además, indicaron que “hay quienes opinan que normar sobre este tema es una sobrerregu­lación”.

 ?? ANTHONY NIñO DE GUZMáN ?? En distritos como Miraflores, San Isidro y San Borja operan las empresas Grin (foto) y Movo.
ANTHONY NIñO DE GUZMáN En distritos como Miraflores, San Isidro y San Borja operan las empresas Grin (foto) y Movo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru