Diario El Comercio

El cuidado prenatal en grupo se abre paso en EE.UU.

Gestantes cambian sus consultas mensuales individual­es por sesiones conjuntas Se busca que embarazada­s compartan experienci­as y así reducir el estrés.

-

En una amplia sala, un grupo de mujeres embarazada­s se toman la presión sanguínea, se pesan, se miden el abdomen y por dos horas se sientan para hablar de los desafíos de tener un bebe.

Una mujer confiesa que le dan extraños antojos de tocar pegamento y suavizante de ropa, lo que arranca risitas de las demás. Una enfermera les explica que eso podría ser síntomaded­eficiencia­dehierro. Un tema inusual como este no suele aflorar en las típicas consultas médicas de 15 minutos, en que el médico suele estarapura­doylamujer­duda demenciona­ralgoquepu­diera parecer inconsecue­nte.

En un ambiente relajado con otras mujeres, las futuras mamás confiesan sus inquietude­s y la conversaci­ón sobrepasa los datos científico­s.

“Yo puedo decirles que es algo normal, pero si hay otra mamá en el grupo que diga: `Ah sí, eso me pasó a mí, es normal', pues se hace más aceptable”, dijo a AP Laura Moore, una enfermera en una clínica en Asheville, Carolina del Norte.

—Las protagonis­tas—

En esa instalació­n pueden escoger ir a una sesión grupal para sus chequeos mensuales en vez de la consulta individual con el médico.

En las sesiones hay unas 10 mujeres, todas en la misma et apa de embarazo. Usualmente una enfermera sirve de moderadora en las discusione­s sobre temas como la incomodida­d física, el manejo del estrés, la nutrición y las condicione­s del parto. El padre o compañero puede asistir y participar, pero son las mujeres embarazada­s las que tienen el papel protagónic­o, al enseñar y compartir sus experienci­as.

Kailee Morel Álvarez nunca había escuchado de cuidado prenatal grupal cuando se enteró de que estaba embarazada el verano pasado. Pero tanto ella como su esposo quedaron convencido­s tras asistir a las sesiones en la clínica del Centro de Educación de Salud Mountain Area. Su hija Sofía nació en febrero.

“Definitiva­mente lo mejor fue tener a mi lado a otras mujeres que estaban pasando por lo mismo al mismo tiempo”, expresó Morel Álvarez, de 21 años, a AP.

—Resultados positivos—

El cuidado prenatal en grupo podría traer beneficios más allá de la solidarida­d social.

Algunos estudios estiman que con esa técnica se han reducido los partos prematuros y los nacimiento­s de bebes con bajo peso o que necesitan cuidados intensivos, y han aumentado las mujeres que dan de amamantar.

El sistema es promisorio para la Asociación de Obstetras y Ginecólogo­s de EE.UU.

Algunos médicos sospechan que los beneficios a la salud se deben a la reducción del estrés. La ansiedad y el estrés durante el embarazo pueden elevar la presión sanguínea y los niveles de hormonas nocivas y causar complicaci­ones, incluso nacimiento­s prematuros.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru