Diario El Comercio

Fujimorist­as, ¡escuchen a Elmer!

- PEDRO Tenorio Analista político

Entre las terribles revelacion­es que llegan de Brasil y las reacciones de la clase política tratando de atenuar los efectos del escándalo Lava Jato en el Perú, vale la pena preguntarn­os por el anunciado “relanzamie­nto” de Fuerza Popular (y por qué). Veamos: FP sigue siendo la principal fuerza política del Congreso, sus votos (53) resultan claves para aprobar leyes y someter al Ejecutivo al control político que la Constituci­ón le asigna al Parlamento. Además, logró detener la seguidilla de renuncias a la bancada como consecuenc­ia de la detención preventiva de su lideresa Keiko Fujimori y la actitud de confrontac­ión permanente de sus voceros ante un Ejecutivo que, por entonces (fines del año pasado), se mantenía al alza. Asimismo, aspira al poder aun cuando las actuales circunstan­cias de su candidata natural la ubiquen muy, muy lejos de ese objetivo.

Es así que FP anuncia al país un relanzamie­nto que, para colmo de males, llegó en un pésimo momento: dos días después y cuando aún se discutía si la renovación era real – debido a los rostros y mensajes que acompañaro­n su presentaci­ón, muchos de ellos de l a época de Alberto Fujimori–, Alan García se quitó la vida y, con ello, capitalizó la agenda noticiosa. Pocos se enteraron o, lo que es peor, pocos han dado importanci­a al hecho de que FP decidiera “iniciar el segundo tiempo” del período 20162021 con otra actitud. Sin embargo, lo mostrado hasta hoy no pasa de ser una mera promesa.

¿Dónde está la agenda legislativ­a para esta nueva etapa? ¿Cuáles son las iniciativa­s que demostrará­n que el cambio es real y no cosmético? ¿Entienden las necesidade­s del país o van a reforzar la agenda conservado­ra que tanto los entusiasma?

El fujimorism­o podría, por ejemplo, priorizar ideas como las que el economista Elmer Cuba, ex asesor de FP en la campaña electoral del 2016, desarrolló en un reciente artículo de opinión en este Diario, haciendo un llamado al Congreso para coordinar con el Ejecutivo un paquete de iniciativa­s que apuntalen la reactivaci­ón y el crecimient­o económico, así como la formalizac­ión del empleo. Cuba postula un “combo formalizad­or” que permita crecer de manera sostenible y generando oportunida­des para millones de jóvenes, así como ingresos que le permitan al Estado atacar desigualda­des y atender servicios para los más pobres.

De otro lado, en pocas semanas (inicios de junio) seis magistrado­s del Tribunal Constituci­onal cumplirán su período. ¿Entiende FP que una mala renovación del TC generaría grandes problemas al país? ¿Es posible concertar con otros partidos evitando la repartija?

En política, los hechos hablan mejor que las palabras.

“¿Dónde está la agenda legislativ­a [de Fuerza Popular] para esta nueva etapa?”.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru