Diario El Comercio

EL DISPARADOR

- REDACCIóN MUNDO

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, planea examinar hoy varias opciones militares contra Irán, pero sigue reticente a autorizar una intervenci­ón a gran escala como represalia por los ataques perpetrado­s contra las refinerías saudíes, que Riad atribuye a Teherán, pero que fueron reivindica­dos por rebeldes yemeníes.

El diario “The New York Times” informó que el secretario de Defensa de EE.UU., Mark Esper, y el jefe del Estado Mayor Conjunto, general Joseph Dunford, tienen previsto analizar una lista de posibles objetivos en Irán que Washington podría atacar. Estos planes le serían presentado­s a Trump hoy durante una reunión del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, según una fuente oficial citada por el rotativo.

Las opciones que propone el Pentágono no incluyen ataques a gran escala y se centran más bien en operacione­s clandestin­as, como los lugares desde los que Irán lanza sus drones y misiles de crucero, además de donde

EE.UU. y Arabia Saudí han responsabi­lizado a Irán de los ataques del pasado sábado contra dos plantas de la petrolera saudí Aramco que afectaron la producción de crudo.

El presidente de Estados Unidos está reticente a un ataque a gran escala. El Gobierno Iraní advirtió de los riesgos de un conflicto bélico en la región.

Arabia Saudí mostró el miércoles los restos de 25 drones y misiles supuestame­nte iraníes que habrían sido utilizados en el ataque. Irán es el principal rival de los saudíes en la región.

El ataque fue reivindica­do por rebeldes hutíes yemeníes, que desde el 2015 se enfrentan a una coalición árabe encabezada por Arabia Saudí. almacena sus armas, informa el diario.

—“Guerra total”—

En tanto, el Gobierno de Irán advirtió ayer a Trump sobre los riesgos de ser arrastrado a una guerra sin cuartel en Medio Oriente.

SiEstadosU­nidosoArab­ia Saudí deciden atacar Irán, “se desencaden­aría una guerra total”, declaró el ministro de Relaciones Exteriores iraní, Mohamad Javad Zarif, en unaentrevi­stadifundi­daayer por la cadena CNN.

“No queremos la guerra, no queremos un enfrentami­ento militar. Creemos que un conflicto armado basado en un engaño es algo terrible. Pero no temblamos cuando se trata de defender nuestro territorio”, añadió Zarif.

El jefe de la diplomacia iraní reiteró que su país no está implicado en los ataques del sábado pasado contra las plantas de crudo saudíes, que fueron reivindica­dos por los rebeldes hutíes de Yemen, aliados de Irán.

“Nosotros no lo hicimos. Sé que los hutíes declararon que lo hicieron”, agregó.

Trump ayer guardó silencio en lo relativo a Irán. Pese a que Arabia Saudí es un aliado clave para Estados Unidos, el mandatario ha dado señales contradict­orias sobre su posible respuesta a los ataques, y el miércoles insinuó su reticencia a optar por la vía militar al afirmar que aunque tiene a su disposició­n la “opción máxima”, también podría escoger “otras opciones”.

 ?? AFP ?? Los iraníes han dicho que se desataría una “guerra total” en el Golfo Pérsico si son atacados.
AFP Los iraníes han dicho que se desataría una “guerra total” en el Golfo Pérsico si son atacados.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru