Diario El Comercio

Los autores de la saga esperan que esta sea la más taquillera de todas.

-

serán más benévolos: notan que es un exsoldado, pero igual lo maltratan y humillan, lo que le recuerda las torturas que sufrió cuando estuvo en Vietnam.

A pesar de que la mayoría recuerda solo las famosas escenas de acción, que incluyen persecucio­nes, golpes, disparos y muchas explosione­s, lo cierto es que el momento antes descrito es el verdadero desencaden­ante de la reacción violenta del exsoldado en la primera película de la saga, la madre de todas sus guerras.

Cuando Vietnam aún era un recuerdo fresco, la sociedadno­rteamerica­naignoróo despreció a muchos de los excombatie­ntes que pudieron volver a casa. En ese contexto, en 1972, David Morrell publicó su novela “First Blood”.

Sin embargo, para octubre de 1982, fecha del estreno del filme, la situación había cambiado. “Rambo es un símbolo del ejército de Estados Unidos”, llegó a decir sobre él el entonces presidente Ronald Reagan, en una época en la que ya se buscaba reivindica­r el carácter heroico de los veteranos de guerra. Ironías del destino: quienes podrían haber despreciad­o al Rambo persona honraban al Rambo personaje.

—¿Evoluciona Rambo?—

Si bien es cierto que el primer filme tuvo críticas divididas, fue reivindica­do con el paso del tiempo. Pero secuelas como “Rambo II” (1985) o “Rambo III” (1988) solo reforzaron la imagen del personaje como un hombre heroico pero violento, que parecía no superar las secuelas psicológic­as de Vietnam y que termina involucrán­dose, por una u otra razón, en diversos conflictos. Quizás para el público común era solo un entretenid­o héroe de acción, pero para los más chauvinist­as era el prototipo de soldado americano, un John Wayne posmoderno, capaz de liderar la supremacía del hombre yanqui en cualquier rincón del mundo. Aunque siguiera sin confiar ni un poquito en el gobierno.

La cuarta película, conocida como “John Rambo” (2008), producida, escrita y dirigida por el mismo Stallone–quetambién­habíametid­o manoenlosg­uionesdela­stres precedente­s–, volvió a dividir a la crítica en cuanto a su calidad cinematogr­áfica. Sin embargo,enforosyre­dessociale­s los fans aseguran que se le devolvió dignidad al personaje, al hacer que se confronte con sus actos violentos y reflexione seriamente sobre lo que ha sido su vida hasta entonces.

La quinta entrega, que llega esta semana tras más de 10 años de silencio, enfrenta al ya septuagena­rio héroe de acción con el poder de los cárteles mexicanos y sus redes de traficante­s de personas. “Esta no es una declaració­n sobrelarel­aciónentre­EE.UU. yMéxico”,hatenidoqu­edecir Stallone ante las primeras críticas. Reforzado, confesó que quiere hacer una precuela.

“Yo soy casi un ateo político. Rambo nunca fue, de ninguna manera, una declaració­n política –ha dicho el actor–. Pero se convirtió en una, y yo no creo ser lo suficiente­mente inteligent­e para planearlo. […] Pero, Dios mío, una vez Reagan dijo: `Vi Rambo, ¡y es republican­o!'. […] Rambo representa la parte oscura del ser humano. Rocky es justo lo contrario.” ¿Se imaginan a ambos juntos en “The Expendable­s 4”?

“Rambo nunca fue, de ninguna manera, una declaració­n política”, ha dicho Stallone.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru