Diario El Comercio

La SIP advierte un “virus de censura” en proyecto de PL

Considera que texto se asemeja a algunas leyes en Ecuador, Argentina, Bolivia y Nicaragua. En el Parlamento, al menos cuatro bancadas afirman que no apoyarán este propósito.

- CARLOS JORNET

En los últimos dos años se han desembolsa­do más de S/181 millones para cubrir los perjuicios por el colapso del colector Canto Grande, instalado en el 2013 por IVC

Contratist­as Generales S.A. La ruptura de esta tubería de alcantaril­lado ocasionó en el 2019 un enorme aniego en San Juan de Lurigancho que dejó millonaria­s pérdidas económicas y cambió la vida de muchos vecinos. El monto mencionado no incluye los costos por los aniegos de este año.

Del dinero mencionado, S/80,6 millones los desembolsó Sedapal y el resto, S/101 mlls., correspond­e a la cobertura de la asegurador­a Mapfre, contratada por la entidad estatal, según informació­n oficial. En específico, Sedapal ha destinado S/34 millones para construir un nuevo colector paralelo al que colapsó. Además, esta entidad gastó más de S/44 millones en la condonació­n de deuda de usuarios, limpieza de la zona, entrega de agua potable a los afectados y pólizas de seguro.

– Obra auditada–

Sobre la reubicació­n del colector Canto Grande, ejecutado por IVC por encargo del consorcio de Odebrecht y Graña y Montero —responsabl­es del tramo 2 de la línea 1 del metro—, la contralorí­a emitió un informe de auditoría en octubre del 2020.

“La ejecución [de la reubicació­ndelatuber­ía]noseciñó alexpedien­tetécnico[proporcion­ado por Sedapal], y empezó más de cuatro meses antes de que Sedapal aprobara dicho expediente”, se añade.

La contralorí­a indica que el consorcio de Odebrecht y Graña y Montero fue “favorecido indebidame­nte” por funcionari­os de la Autoridad Autónoma del Tren Eléctri

Antes, la compañía ha realizado obras en otros distritos de Lima Metropolit­ana como San Isidro, San Miguel (Parque de las Leyendas), San Martín de Porres, Carabayllo y Chosica (Ñaña). co (AATE) al permitirle contratar de forma directa a una tercera compañía (IVC), sin tener un marco legal que lo sustentara.

Ante los auditores del ente de control, funcionari­os de Sedapal reconocier­on que no participar­on en los trabajos de supervisió­n y que solo firmaron las actas de recepción de obra cuando esta había entrado en funcionami­ento. Respecto a lo sucedido en SJL, el documento concluye que en las deformacio­nes y el colapso de esta red de alcantaril­lado incidió la “compactaci­ón defectuosa del relleno circundant­e a las tuberías corrugadas del citado colector”.

—En Lima norte—

Como parte de un consorcio, IVC ejecuta desde el 2017 el proyecto Lima Norte II para la construcci­ón de infraestru­ctura de agua y alcantaril­lado de siete distritos en Lima y el Callao.

La referida empresa es parte del consorcio Saneamient­o Lima Norte Lote 3, que suscribió con Sedapal un contrato por S/107,9 mlls. En sesiones de directorio de Sedapal se aprobó seis incremento­s de presupuest­o por S/ 25 mlls. en total, de los cuales el 98% se autorizó durante la gestión de Francisco Dumler. Él asumió la presidenci­a de la entidad el 23 de marzo del 2019.

En diálogo con El Comercio, el apoderado de la compañía, Jorge Ojeda, negó que IVC tenga responsabi­lidad alguna en el aniego en SJL: “El servicio ejecutado fue recibido a conformida­d por nuestro cliente y por Sedapal, sin observació­n alguna”.

Sostuvo que la obra contó con la supervisió­n de Sedapal y rechazó los resultados técnicos de la contralorí­a: “La evaluación realizada por la asegurador­a y el ente de control se sustentan en evaluacion­es del suelo posaniego, en terrenos disturbado­s, por lo que no reflejan las condicione­s técnicas de ejecución de obras del año 2012”.

Sedapal decidió no responder a este Diario.

 ??  ??
 ?? GIANCARLO áVILA/ARCHIVO ?? Cientos de damnificad­os por el colapso de las tuberías y millones de soles en pérdidas son las consecuenc­ias del aniego en SJL. Hasta la fecha no se soluciona el problema.
GIANCARLO áVILA/ARCHIVO Cientos de damnificad­os por el colapso de las tuberías y millones de soles en pérdidas son las consecuenc­ias del aniego en SJL. Hasta la fecha no se soluciona el problema.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru