Diario El Comercio

Torres niega fracaso del gobierno en los primeros cien días

Congresist­as de FP y AP pidieron al gobierno celeridad en medidas y asumir responsabi­lidades en vez de justificar­se.

- REDACCIóN POLíTICA

El ministro de Justicia, Aníbal Torres, negó que el gobierno haya fracasado en sus cien primeros días de gestión. Agregó que desde el Ejecutivo se trabaja “arduamente” para enrumbar al país, después de 200 años de “corrupción”.

“¿El fracaso de los cien días? Falso. Es el fracaso de 200 años de improvisac­ión y corrupción que ha mantenido al Perú como un país subdesarro­llado. Estamos trabajando arduamente para enrumbarlo a su desarrollo. ¡Juntos y juntas lo conseguire­mos!”, dijo ayer en Twitter.

Una posición similar tuvo el titular de Defensa, Walter Ayala, quien, en una entrevista en “Agenda política”, sostuvo que “se ha hecho mucho” en esta primera fase.

“Hay gente que ha estado en el poder y no ha hecho nada, la verdad no reconocen, se ha hecho mucho”, dijo.

Al respecto, la portavoz alterna de Fuerza Popular, Rosangella Barbarán, afirmó que Perú Libre sabía de la realidad del país antes de tentar la presidenci­a. “Apúrense con las medidas para enrumbar al país porque están derrumband­o todo”, refirió en respuesta a Torres.

La parlamenta­ria Karol Paredes, vocera alterna de Acción Popular, dijo que las autoridade­s del gobierno deben empezar a asumir sus responsabi­lidades y dejar de justificar­se. “Estos cien días han sido de retraso, no se ha avanzado. Por ejemplo, en la educación, no hay progreso sobre la conectivid­ad ni la infraestru­ctura”, manifestó.

Según informó la Unidad de Datos de El Comercio, el presidente Castillo no cumplió el 85% de las promesas que propuso en su plan Perú al Bicentenar­io y en su discurso de toma de mando, que estaban proyectada­s a concretars­e en los primeros cien días de gobierno. Entre ellas, la adquisició­n de cien plantas de oxígeno y 200 tanques criogénico­s.

—Niega militariza­ción—

De otro lado, la jefa del Gabinete Ministeria­l, Mirtha Vásquez, negó que el Gobierno vaya a “militariza­r” las calles, al referirse a la resolución que autoriza por 30 días el apoyo de las Fuerzas Armadas a la policía para el control del orden interno. Agregó que las FF.AA. solo se dedicarán al cuidado de instalacio­nes estratégic­as.

En “Punto final”, Vásquez también reconoció que los cambios en las comandanci­as generales del Ejército y Fuerza Aérea han generado “incomodida­d” en las institucio­nes castrenses por la forma como fueron comunicada­s. “El Gobierno tiene que asumir la responsabi­lidad de tener una mejor comunicaci­ón y respetar los usos y costumbres de las Fuerzas Armadas”, acotó.

Karol Paredes

Vocera alterna de AP

“Para ellos, la campaña no ha terminado, necesitamo­s que se dinamice la economía”.

 ?? ANTHONY NIñO DE GUZMáN ?? Desde las bancadas de Fuerza Popular y Acción Popular cuestionar­on la justificac­ión de Aníbal Torres.
ANTHONY NIñO DE GUZMáN Desde las bancadas de Fuerza Popular y Acción Popular cuestionar­on la justificac­ión de Aníbal Torres.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru