Diario El Comercio

Una denuncia que será investigad­a de oficio

Periodista que sigue a la `U' cuenta lo que sucedía con el técnico ● señalado por Cindy Novoa Ministerio de la Mujer pedirá a fiscalía investigar el caso. ●

- VíCTOR GARAY LUNA CHRISTIAN CRUZ VALDIVIA

Mannucci anunció la incorporac­ión de Yuriel Celi. El joven volante firmó por dos años con el cuadro trujillano.

“Las personas que sepan de estos casos, así sean dirigentes, no sean cómplices. Apoyen a las futbolista­s”. Marcio Valverde Futbolista

“Cuando intenté investigar, lamentable­mente las jugadoras no querían declarar. Es importante que el tema regrese a la agenda”. Camila Zapata Periodista DTV

Puede ser un inicio de temporada totalmente distinto para el fútbol peruano femenino. En el año donde se esperaba el despegue de esta disciplina luego de que Alianza Lima señalara el camino de la profesiona­lización, hay otras preocupaci­ones que van más allá de lo que se hace en un campo de juego que deben aclararse.

El último jueves, la futbolista Cindy Novoa levantó la voz ante la crítica general que le recordaba su salida de Universita­rio en el 2019. Ante el cargamontó­n, la atacante respondió y dio su versión. “En el 2019 renuncié a todo porque fui clara diciendo que la ética personal no era negociable, en ese instante teníamos un entrenador pervertido de menores”, publicó en su cuenta de Twitter.

Si bien no hubo reacciones de sus excompañer­as – intentamos comunicarn­os con algunas de ellas, pero no recibimos respuestas– y en Universita­rio se guardaron las reservas del caso, el tema ya llegó a las autoridade­s pertinente­s. El Ministerio de la Mujer va a solicitar al Ministerio Público que actúe de oficio en el tema.

—El caso—

El tuit de Novoa generó muchas reacciones y una de ellas fue la de Camila Zapata. “Cuando intenté investigar el tema, lamentable­mente las jugadoras no querían declarar. Es importante que el tema regrese a la agenda. ¿Qué pasó con Juan Pablo Durand cuando estuvo al mando del equipo femenino de Universita­rio?”, publicó la periodista de DirecTV. Fue la primera en dar de forma pública el nombre del técnico.

Diversas páginas de Facebook que siguen a Universita­rio también reaccionar­on, una de ellas Universita­rio Feminista y otra Crema TV. De esta última página, el periodista que se identifica en sus videos como Christian –no quiso darnos sus apellidos por temor a represalia­s– conversó con El Comercio y también confirmó que se trata de Juan Pablo Durand.

Christian nos da su versión de lo que habría sucedido en ese entonces. “En el 2019 sucedió un caso de unos WhatsApp [mensajes] con una chica que en ese tiempo era menor. Estuvo la administra­ción de Leguía. Jean Ferrari tomó el caso. Entrevistó a los padres de familia de las menores. Ellos no lo querían [a Durand], las chicas del equipo tampoco lo querían, igual en las menores. Entonces Ferrari prohibió que Juan Pablo Durand se acercara a las menores”, nos cuenta el periodista.

“Ferrari conversó con él [Durand] y le preguntó sobre los chats. Lo que res

Ya se venden las entradas para la Noche Crema del 8 de enero. Primero acceden los socios adherentes.

pondió Durand fue que eran `coqueteos' que tenía con una chica que era menor de edad. Jean Ferrari lo sacó del equipo luego del torneo del 2019”, nos cuenta el periodista del espacio crema.

La salida por motivos extradepor­tivos también quedó expuesta en una serie de tuits de hace unos meses. Juan Pablo Durand dejó el cargo tras el final de temporada y se despidió del club. La respuesta de Orlando Obando, encargado de polideport­ivo del club, lo señaló claramente: “Todos los que estuvimos en la interna sabemos que te queda grande la crema”, a lo que Jean Ferrari respondió: “Jamás podría tener a una persona como él trabajando conmigo y menos en la `U'”.

Intentamos comunicarn­os con el citado entrenador, pero no accedió a darnos su versión por el momento.

—Acciones—

Hay varios pasos que se pueden dar a partir de lo contado por Cindy Novoa. La abogada Edith Arenaza, asesora de litigio estratégic­o de la ONG Promsex, nos explica los caminos que se deben seguir. El primero es que cualquier persona puede denunciar un acto de violencia o acoso contra una mujer y que, ante el caso expuesto, “la fiscalía puede abrir de oficio la investigac­ión preliminar [sin que exista una denuncia al respecto]”. Son las fiscalías especializ­adas de violencia contra la mujer las que deben tomar el caso.

Justamente, El Comercio se comunicó con el Ministerio de la Mujer y Poblacione­s Vulnerable­s (MIMP) para conocer su postura del tema y, mediante un comunicado, nos respondier­on que han tomado conocimien­to del hecho. Mediante el Programa Nacional Aurora, “se han comunicado con la denunciant­e”, aunque no se ha identifica­do a las afectadas.

El MIMP, además, asegura que va a solicitar de oficio al Ministerio Público “que inicie la investigac­ión para el esclarecim­iento del hecho”, según se lee en el comunicado enviado a este Diario.

“En cualquier caso donde se presuma que hay hechos de violencia contra las mujeres y más contra menores de edad, tienen que actuar de oficio. Se abre la investigac­ión para recabar si hubo delitos o no”, nos dice la abogada Arenaza.

Además, lo que correspond­ería hacer es que se pidan garantías para las futbolista­s afectadas y que se presente una denuncia ante el Ministerio de Trabajo, para que se registre en su hoja de vida. Hay mucho por avanzar en el fútbol femenino y este es un camino que también se debe recorrer: denunciar los malos tratos.

 ?? UNIVERSITA­RIO ?? Los hechos denunciado­s sucedieron en setiembre del 2019, cuando el torneo estaba finalizand­o. El técnico se quedó en el cargo hasta el final del certamen.
UNIVERSITA­RIO Los hechos denunciado­s sucedieron en setiembre del 2019, cuando el torneo estaba finalizand­o. El técnico se quedó en el cargo hasta el final del certamen.
 ?? FPF ?? Cindy Novoa es jugadora libre, tras su salida de Alianza.
FPF Cindy Novoa es jugadora libre, tras su salida de Alianza.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru