Diario El Comercio

“Debe haber jueces exclusivos para Lava Jato”

Procurador­a ad hoc para el Caso Lava Jato SILVANA CARRIÓN La procurador­a aseveró que se trata del caso de corrupción por el que más dinero ha cobrado el Estado Peruano bajo el concepto de reparación civil.

- VÍCTOR REYES PARRA esde que estalló el Caso Lava Jato en el Perú, la procuradur­ía ad hoc ha asegurado el pago de S/1.300 millones en reparacion­es civiles y ha cobrado unos S/131 millones. Así lo señala Silvana Carrión, abogada del Estado.

D— Han pasado cinco años del Caso Lava Jato en el Perú, ¿en qué etapa estamos hoy?

Desde el punto de vista de la procuradur­ía, de las pretension­es y reparacion­es civiles, nos estamos preparando para comenzar los juicios en casos que han tomado mucho tiempo de investigac­ión, pero que ameritaban todo este tiempo [...] para poder enfrentar un juicio que será no solo largo, sino también de mucha intensidad.

— De los juicios en que serán parte, ¿cuál esperan que se inicie más pronto? Creo que el del Caso Metro de Lima se podría iniciar. La etapa intermedia [previa al juicio] es bien importante, es donde se sanea cualquier defecto o error material que haya tenido la investigac­ión [...]. Estamos, en varios procesos, en etapa intermedia: Alejandro Toledo, Metro de Lima, Costa Verde, Vía de Evitamient­o Cusco.

— ¿Qué balance hace la procuradur­ía del trabajo desempeñad­o?

El primer aprendizaj­e es la importanci­a de la reparación civil, que se ha puesto en tribuna como un componente importante dentro de las sentencias en el Caso Lava Jato. Lo segundo son las medidas de aseguramie­nto (embargo, inhibición) [...]. Podemos decir que tenemos más de S/ 1.300 millones asegurados en montos para reparacion­es civiles, montos que no se veían antes en litigios de procesos penales.

— ¿Lava Jato es el caso por el que más dinero ha ingresado al Estado por concepto de reparación civil?

Sin duda. Por lo menos en los últimos 20 años, Lava Jato es el caso de corrupción por el que más dinero ha ingresado […]. Son S/131 millones que ya ingresaron, a diciembre del 2021, por reparación civil al Estado. Sin duda, es la reparación civil más alta cobrada hasta el momento en temas de corrupción.

— ¿ Por qué aún no hay sentencias en los procesos más emblemátic­os?

De los cinco años, prácticame­nte dos hemos estado en pandemia. Eso ha retrasado mucho el avance […]. Lo otro que hay que entender es que son casos complejos […]. A la par, hay una realidad: no tenemos a la fecha un sistema único, exclusivo, para atender en el Poder Judicial el Caso Lava Jato. Eso retrasa mucho el avance.

— El fiscal Rafael Vela propone que se creen esos juzgados. ¿Está de acuerdo? Sin duda. Es un pedido que también estamos preparando para elevar, con todo respeto, a la presidenta del Poder Judicial. [...] Debe haber jueces exclusivos para el Caso Lava Jato, es algo que hemos venido indicando [...]. Se creó un equipo especial de fiscales, una procuradur­ía ad hoc, correspond­ería que se cree un sistema especializ­ado en el Poder Judicial que atienda solo estos casos.

“Nos estamos preparando para comenzar los juicios en casos que han tomado mucho tiempo de investigac­ión”.

“Podemos decir que tenemos más de S/1.300 mlls. asegurados en montos para reparacion­es civiles”.

— ¿El expresiden­te Alejandro Toledo presentó un nuevo recurso contra su extradició­n?

La defensa de Toledo presentó el recurso de hábeas corpus. Está en trámite. Hasta el 7 de enero se puede presentar el último escrito y luego fijarán fecha para la audiencia. De lo que nos comentaron los funcionari­os del Departamen­to de Justicia [de Estados Unidos], luego de certificad­a la extradició­n, toma entre ocho meses y un año que se haga efectiva.

— Pidieron incorporar­se al Caso Gasoducto Sur. ¿ Qué r eparación ci vil plantean allí?

Siendo el proyecto de una inversión tan grande, que significab­a tanto beneficio […] consideram­os que ha generado daño importante al Estado. Hemos propuesto un monto preliminar de poco más de mil millones de dólares como reparación civil.

— ¿Cuáles son las expectativ­as para el 2022?

Más procesos de colaboraci­ones de empresas [...], también con personas naturales: estamos por concluir dos. Tenemos el juicio por la concesión Línea Amarilla, buscamos que Lima Expresa pague una reparación civil de S/17 millones por el incremento ilegal en la tarifa de los peajes. Está en la recta final, esperamos que el Poder Judicial aplique justicia y nos dé la razón.

— ¿Habrá nuevos interrogat­orios en Brasil?

Están programado­s para fines de enero interrogat­orios en el Caso Gasoducto, por ejemplo. Nos ha comunicado la fiscalía. Esperamos que la fiscalía de Brasil confirme.

 ?? JUAN PONCE ?? La abogada Silvana Carrión Ordinola dirige la procuradur­ía ad hoc del Caso Lava Jato desde el 2020.
JUAN PONCE La abogada Silvana Carrión Ordinola dirige la procuradur­ía ad hoc del Caso Lava Jato desde el 2020.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru