Diario El Comercio

“Los aficionado­s comprarán sus abonos a plazos”

El empresario de la Plaza de Acho explica su intención de celebrar una feria histórica el 2022 y abrir el abono, a más tardar, en abril.

- PABLO J. GÓMEZ DEBARBIERI pjgomezd@gmail.com Lea la entrevista completa en: http://elcomercio.pe/blog/ fiestabrav­a

Pablo Moreno ha estado al frente de la empresa de Acho durante varios años. Es importante saber qué nos deparará la feria de este año.

— ¿No pudo hacerse nada en Acho en el 2021? ¿Y para el 2022?

Queríamos hacer algo. Hablamos con los principale­s toreros; en especial, con el principal torero peruano. Él consideró, y nosotros también, que no era prudente torear con un aforo incompleto en Acho. Andrés y Galdós decidieron que era mejor algo más pequeño para no dejar de dar toros en Lima.

Este mes, los socios de Casa Toreros Perú, incluyendo a Juan Manuel Roca Rey, vamos a España a negociar el mejor cartel posible para abrir el abono del 2022 con mucha anticipaci­ón para que la afición pueda comprarlo a plazos, con tiempo suficiente.

— Eso los obligará a desembolso­s i mportantes desde el primer trimestre, con el pago a la Beneficenc­ia (SBL) del alquiler fijo anual que debe cancelarse en esos tres primeros meses y lo que sea necesario invertir para separar toros y organizar la feria.

Así es. Por eso nos interesa sacar a la venta el abono con tiempo. Si no lo hiciéramos, habría que pagar eso de otra manera. No es algo vital. Sí lo es organizar una gran feria que será el retorno de los toros a Acho y la culminació­n de nuestro contrato con la SBL. Con los toreros peruanos y las máximas figuras.

— Preocupa que Juan Pablo Corona, tras tantos años, haya dejado Casa Toreros. ¿Cómo te afectará el alejamient­o de un socio importante en el capital y financiami­ento?

No entiendo lo del capital. Éramos socios al 50%. De cada dólar de Casa Toreros, él ponía 50 centavos y yo 50. Ha decidido crear su propia empresa. Nosotros seguimos tomando más plazas. Te recuerdo que tengo 17 empresas en México y más de 17.000 empleados. El capital no me preocupa; siempre es bueno tener un socio y tengo tres ofrecimien­tos de nuevas sociedades. Casa Toreros sigue. Pronto sorprender­emos, pues daremos toros en España.

— Para l anzar el abono y disponer de él tendrían que cerrar los contratos con todos los toreros. ¿Cuándo podrían poner a la venta, con esas condicione­s, el abono?

Para marzo ya podríamos tenerlo a la venta.

“Si no nos unimos en la defensa de la tauromaqui­a nos arrepentir­emos”.

— ¿En abril ya los aficionado­s podrán apuntarse al abono y pagarlo a plazos, con tiempo suficiente?

Sí. En España hablaremos con los apoderados para cerrar la feria que tenemos en mente. Luego, afinar los honorarios y las ganaderías, tras coordinar con los toreros. Estamos en muy buenos términos con los diestros que irían a Acho, pues también los estamos contratand­o para México.

— Por el bien de Acho, que tengan suerte. Espero conversemo­s en febrero para informar cómo van los avances para abrir el abono en abril.

Claro. Lo hacemos por el bien de la tauromaqui­a. Somos hermanos en esto y aunque a veces no nos llevemos bien con algunos hermanos, somos una familia. Si no nos unimos, nos arrepentir­emos y no les dejaremos a nuestros hijos lo que nos dejaron nuestros padres. La mejor defensa son plazas llenas, con carteles interesant­es.

En el 2022 queremos una feria histórica. Luego veremos quién toma Acho. Nos gustaría seguir.

 ?? Archivo De eL coMercio ?? Pablo Moreno explica sus planes para la feria del 2022 en Acho.
Archivo De eL coMercio Pablo Moreno explica sus planes para la feria del 2022 en Acho.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru