Diario El Comercio

Fertiabono se entregará desde el 16 de setiembre

Parte del dinero de la licitación fallida de urea pasará al referido subsidio.

-

Tras conocerse que no se pudo concretar la compra de fertilizan­tes por parte del Estado a la empresa italiana Unionsped, el titular del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, se presentó ayer en la Comisión Agraria del Congreso de la República.

El ministro comunicó que fueron ocho los factores que dilataron la adquisició­n del fertilizan­te. Uno de ellos fue el intento de intervenci­ón de personas externas al proceso de contrataci­ón.

Frente a este panorama, Alencastre afirmó que parte deldinerod­estinadoal­alicitació­n (S/202 millones) pasará al Fertiabono, iniciativa que fue aprobada por el Gobierno afindegara­ntizarlaca­mpaña agrícola 2022-2023.

“[Esto] para la entrega de un combo completo de fertilizac­ión a los agricultor­es empadronad­os de hasta 10 hectáreas, los cuales serán entregados desde el 16 de setiembre”, precisó.

Alencastre informó también en la comisión que recibieron una oferta de donación de 150.000 toneladas de fertilizan­tes por parte del Reino de Marruecos.

“L a Di r e c c i ó n General de Desarrollo Agrario y Agroecolog­ía [...] va a establecer esas coordinaci­ones para adelante. Eso seguirá su curso”, comunicó.

Ante la posibilida­d de una nueva negociació­n por parte del Gobierno para la adquisició­n de los fertilizan­tes, el funcionari­o señaló que esto podría extender el tiempo para acceder a ellos.

“Eso tendría que demandar nuevos plazos y por lo tanto ya estaríamos hablando de 60 días. Treinta días para arreglar la compra, y otros para transporte”, concluyó.

 ?? CONGRESO DE LA REPÚBLICA ?? El ministro asistió ayer a la Comisión Agraria del Congreso.
CONGRESO DE LA REPÚBLICA El ministro asistió ayer a la Comisión Agraria del Congreso.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru