Diario El Comercio

5 inquietude­s derivadas de la sucesión real

-

1 ¿Por qué el primogénit­o de la reina fallecida eligió el nombre de Carlos III?

Aunque Carlos Felipe Arturo Jorge (su identidad completa) podría haber elegido cualquiera de esos nombres, el nuevo soberano se decidió por Carlos III, acaso para romper con la infamia asociada con sus predecesor­es con ese nombre. Carlos I ha sido el único monarca inglés que fue ejecutado, en 1649, tras haber abocado al país a una guerra civil. Y su hijo Carlos II tuvo un estilo de vida libertino y su conversión al catolicism­o lo hizo bastante impopular.

2 ¿Qué cambia en la vida diaria del Reino Unido con la llegada de Carlos III?

Varios aspectos: desde el himno nacional hasta los billetes y las monedas, pasando por los sellos y los pasaportes. El rostro del nuevo rey empezará a aparecer en las monedas y billetes del Reino Unido y otros países, sustituyen­do el perfil de la reina Isabel II. El famoso himno nacional británico se convertirá en “God Save the King”, con una versión masculiniz­ada de la letra. Y al levantar una copa en los actos oficiales, ya no habrá que decir “la reina” sino “el rey”.

3 ¿Por qué el príncipe Enrique continúa en la línea de sucesión al trono?

En enero del 2020, Enrique y su esposa Meghan Markle anunciaron su decisión de renunciar como miembros principale­s de la familia real para iniciar una nueva etapa en la que buscarían su independen­cia económica. Pero la renuncia a sus obligacion­es reales no implica el retiro de Enrique de la línea sucesoria, en la que hoy figura quinto. Ello debido a su parentesco directo con la monarca y al título nobiliario –duques de Sussex– que él y su pareja mantienen.

4 ¿Quiénes son hoy los miembros de la familia real británica más populares?

Según una encuesta reciente de YouGov, la princesa Catalina, de 40 años, es el miembro más popular de la familia real, después de la ahora reina difunta. Su marido, el príncipe Guillermo y hoy primero en la línea de sucesión, llega a continuaci­ón, muy por delante de su padre, el rey Carlos III. “Creo que Guillermo y Catalina son, en muchos sentidos, el reflejo de la reina [Isabel] y [su difunto esposo] Felipe”, señaló a France Press el periodista Robert Jobson.

5 ¿Quiénes quedan como los monarcas en ejercicio con los reinados más largos?

Aún lejos de las siete décadas de regencia de Isabel II, el sultán de Brunéi Hassanal Bolkiah, de 76 años, se convierte en el monarca de reinado en curso más largo del planeta. Reina desde octubre de 1967, así que está por cumplir 55 años al frente del país asiático, del cual también es primer ministro. Y en Europa encontramo­s a la reina Margarita II, de 82 años, quien asumió el trono de Dinamarca en enero de 1972, o sea hace ya medio siglo.

 ?? ?? Príncipe Enrique
Príncipe Enrique
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru