Diario El Comercio

“Cuando uno lleva años sembrando, llega la cosecha”

El actor que dio vida a Túpac Amaru en “Los otros libertador­es”, este año se sumó al elenco de varias series y un filme dirigido y producido por Angelina Jolie.

- SONIA DEL ÁGUILA

Fue el emperador azteca Moctezuma en la serie española “Carlos, rey emperador” y Túpac Amaru II en “Los otros libertador­es”. Cristhian Esquivel lleva actuando más de 25 años, de los cuales 18 ha vivido en España. Su carrera está ligada a roles históricos y protagónic­os, pero también a secundario­s, y no por ello menos desafiante­s. A inicios del 2022, luego de grabar “Bosé”, el biopic de Paramount +, participó en la segunda temporada de “Supernorma­l” de Movistar+. Algunos meses después, se sumó al elenco de la segunda entrega de “30 monedas”, la serie de HBO, y formó parte de “Sin sangre”, cinta escrita, producida y dirigida por Angelina Jolie.

“Hace más de dos meses grabé una serie con el director Álex de la Iglesia, `30 monedas'. Interpreto al doctor Cabrera, un arqueólogo de sitio [...] He tenido la suerte de estar en este elenco y ser actor peruano, porque la trama sucede en las Líneas de Nasca”, comenta.

—¿Esas escenas se grabaron en el Perú?

Se iba a grabar aquí, pero HBO no aprobó el presupuest­o y terminó grabándose en la isla Fuertevent­ura, en Islas Canarias. En ese lugar se adaptó todo para que parezca la zona. Había autobuses que decían Lima, Ica, Nasca, Paracas; también actores españoles caracteriz­ados como peruanos. Y van a mostrar las Líneas de Nasca, pero van a ser efectos digitales. Se creó una maqueta gigante para eso. Se grabó con el Ejército español, camiones, tanques en pleno desierto. Ha sido increíble.

—¿Cómo se justifican las Líneas de Nasca en la serie? Se dice que en esa zona hay una energía especial, por unas antenas construida­s por quienes hicieron esos geoglifos, y que al ir a la zona van a poder hacer conexión con las pirámides de Egipto e irse a otro planeta.

—¿Cuándo se estrena esa temporada?

En el 2023. La semana pasada culminaron las grabacione­s.

—¿Y cómo llegaste a “Sin sangre”? ¿Qué personaje interpreta­s?

Me contactó la asistente del director de cásting Luis Rosales, un profesiona­l muy importante en México. Hice el cásting en español y en inglés, y al día siguiente me dijeron que estaba elegido y que me iba a Roma. Cuando uno lleva años sembrando, llega la cosecha. Yo soy el bartender, el responsabl­e del restaurant­e y el que atiende a los comensales: a Salma Hayek le prendo el cigarro. Grabé durante una semana, en inglés íntegramen­te. Du

“Angelina Jolie es superamabl­e, cercana, siempre con la sonrisa en la boca”.

rante los descansos, Salma y Demián Bichir, el otro protagonis­ta, conversaba­n y cantaban. En una oportunida­d cantaron “La llorona”, un tema muy tradiciona­l de México. Todo era risas.

—¿Qué tal la experienci­a de ser dirigido por Angelina Jolie?

Conocí a Angelina el tercer día que llegué a Roma, fue a saludarnos. Es superamabl­e, cercana, siempre con la sonrisa en la boca, se le nota natural, honesta, buena onda. Nos explicó nuestras escenas, fue muy clara con lo que quería.

—¿Dónde se grabó?

Pensé que iba a grabar en México, pero se grabó en Roma, en los estudios de Cinecittá, un lugar con historia, donde se han grabado desde “Ben-Hur” hasta “Shuter Island”. Estar ahí fue un sueño hecho realidad.

 ?? ARCHIVO PERSONAL ?? Esquivel junto a Angelina Jolie. “Sin sangre” es la sétima producción que dirige la ganadora del Óscar.
ARCHIVO PERSONAL Esquivel junto a Angelina Jolie. “Sin sangre” es la sétima producción que dirige la ganadora del Óscar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru