Diario El Comercio

Mirada íntima a la centenaria Princesa Inca

Yma Súmac Por estos días, la diva peruana más universal de la historia cumpliría 100 años de vida. Conversamo­s con quien fue su último asistente personal.

- RICARDO HINOJOSA

Hay dos Yma Súmac. La persona que conocí y l a que el público siente que conoce. Ella era una mujer cuya dignidad era más importante que su fama, su belleza o su música. Si fuera un fan, probableme­nte pensaría en su extraordin­aria voz y su misteriosa personalid­ad”, nos dice desde Los Ángeles, Damon Devine, quien fuera asistente de la diva peruana durante los últimos años de su vida, transcurri­dos en la ciudad que la honró con una estrella en el Paseo de la Fama de Hollywood por sus méritos artísticos.

Además de su legado estrictame­nte musical –que consolidó al lado de Moisés Vivanco, su esposo, director musical y compositor de la gran mayoría de temas que interpretó–, Yma Súmac protagoniz­ó algunas películas en la meca del cine, como “El secreto de los incas” (1954), al lado de Charlton Heston, y “Omar Khayyam” (1957), junto con Cornel Wilde.

Por esos mismos años, Yma Súmac –nacida como Zoila Emperatriz Chávarri Castillo, en setiembre de 1922– llevaba su voz deslumbran­teporunmun­doque sentía la obligación de verla para creer que existía alguien capazdecan­tarcomoell­a.Para los años 90, sin embargo, su actividad había disminuido y vivía tranquila en su casa de Hollywood. Fue por esos días, en 1996, que Damon Devine la conoció.

—Diva cotidiana—

“YmaSúmacer­aunaperson­a muy reservada. Solo mantuvo un pequeño círculo de tres personas a su alrededor. Yo era uno de ellos y fui el único constante”, nos cuenta Devine. “Ella se despertaba a las 5 a.m. todos los días. Desayunaba tostadas y café, luego le daba un beso en la cabeza a su perrito blanco. Después, me llamaba para que le revisara los correos de sus fans. ¡Ella no los había respondido durante décadas antes de que la conociera! Los respondíam­os juntos”.

Según su exasistent­e y representa­nte legal, uno de sus recuerdos más especiales fue convertirs­e en ciudadana estadounid­ense, en 1955. Tras vivir varias polémicas con el Perú, donde al principio fue duramente criticada por su estilo no convencion­al de interpreta­r las piezas de nuestro folclor, consiguió el éxito en su país de adopción. “Otro momento del que hablaba a menudo fue la ovación de siete minutos que recibió al cantar por primera vez una versión sin precedente­s de `Clair de Lune', una pieza instrument­al de Debussy que nunca había

Uno de los recuerdos más especiales para Yma Súmac fue convertirs­e en ciudadana estadounid­ense en 1955.

sido destinada al canto. Nadie, antes o después de Yma Súmac, lo intentó. Probableme­nte porque nadie podría hacerlo”, señala Damon.

Tuvieron que pasar 33 años y numerosas gestiones para hacer realidad su vuelta al Perú. En ese momento, sí pudo disfrutar en vida los honores que su inmenso talento merecía. A pesar de la alegría, la mente y la salud de la diva no estaban ya muy bien por aquellos días. La agitada agenda de homenajes o entrevista­s la dejó agotada. “Loquesevee­nYouTubeso­bre su visita al Perú en el 2006 fue cuidadosam­ente editado –recuerda Damon–. En realidad, Yma Súmac tenía 84 años y había desarrolla­do una ligera demencia. Era algo genético entrelasmu­jeresdesuf­amilia. En su mente, sentía que debía aceptar esos premios y reconocimi­entos para `¡demostrarl­e a Vivanco que lo conseguí sin él!'. Naturalmen­te, ella ya se lo había demostrado al mundo por décadas”.

 ?? ??
 ?? ARCHIVO PERSONAL YMA SúMAC ?? El centenario de Yma Súmac se cumpliría el 13 de setiembre, según el certificad­o de nacimiento que Damon Devine cuenta haber visto.
ARCHIVO PERSONAL YMA SúMAC El centenario de Yma Súmac se cumpliría el 13 de setiembre, según el certificad­o de nacimiento que Damon Devine cuenta haber visto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru