Diario El Comercio

Maratón, una lección de vida

- ÁLVARO Prado Deportista IG: @ correcamin­osperu El Comercio no necesariam­ente coincide con las opiniones de los articulist­as que las firman, aunque siempre las respeta.

La distancia de una maratón es de 42 kilómetros con 195 metros o 26,2 millas. Para graficar esta distancia en términos locales, equivale aproximada­mente a correr una vuelta al Golf de San Isidro sin parar hasta llegar al balneario de Punta Hermosa. Si lo vemos de esta manera, parece una distancia imposible de lograr. El secreto para poder terminar cualquier maratón es concentrar­se en un kilómetro a la vez, es decir, que el objetivo sea concentrar­se en un kilómetro individual­mente y no en la meta final. Por eso, mucha gente que logra terminar una maratón maneja mejor los obstáculos que se le presentan en la vida cuando se trazan metas a largo plazo. Al igual que en la maratón, hay que concentrar­nos en solucionar las vicisitude­s diarias como si fuesen lo más importante, así no nos agobiará la meta final. Como en la maratón, recorrer un kilómetro a la vez. Es muy importante ser objetivos, sacar las emociones de la ecuación y utilizar la razón. De esta manera evitaremos el estrés, disfrutare­mos el recorrido y llegaremos a la meta.

Correr una maratón requiere de voluntad, persistenc­ia y perseveran­cia. Cualquiera que tenga la voluntad de correr una lo podrá lograr.

A medida que comience a correr se sentirá mejor física y mentalment­e, y creará un hábito saludable para toda la vida y verá las cosas con optimismo.

Nunca está de más recordar que el `running' es uno de los deportes más practicado­s en la actualidad. No se necesita de mucho para correr: ropa deportiva y un par de buenas zapatillas para comenzar. Es importante llevar un control de los kilómetros por cada par de zapatilla que utiliza, ya que pasando los 500 kilómetros pierden amortiguac­ión. Este tema lo tocaré con más detalle en otro artículo. Otra ventaja de este deporte es que lo puede realizar solo o acompañado, y en el lugar que más le guste, siempre tomando las precaucion­es del caso. No se olvide que debe escuchar a su cuerpo y no exagerar: ir de menos a más.

Antes de iniciarse en el `running' debe hacerse una revisión general con su médico de cabecera para comenzar con sus entrenamie­ntos. Puede unirse a un grupo de `runners', la mayoría de estos tiene gente especializ­ada en nutrición y le pueden programar un plan de entrenamie­nto diseñado especialme­nte para usted.

Si decide correr una maratón, habrá aprendido en carne propia una lección de vida.

 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru