Un canto que nació de la indignación
Susana Baca La tres veces ganadora del Grammy Latino, otra vez nominada al premio, regresa al Gran Teatro Nacional con “Palabras urgentes”, un reclamo hecho canción.
Emocionada. Así se percibe la voz de Susana Baca a través del hilo telefónico que nos conecta con ella en su departamento de Chorrillos. Con la honestidad que la caracteriza, no oculta su deseo de ganar nuevamente el Grammy Latino y sumar su cuarta estatuilla. El álbum “Palabras urgentes” ya ha recibido diversos reconocimientos, entre ellos el premio a Mejor Disco de World Music de América, otorgado por la revista inglesa “Songlines”, y que pronto recibirá en Londres, capital británica.
— Mucho por decir —
Sobre el origen de este trabajo, que tardó en ver la luz casi tres años, la cantautora recuerda que nació como respuesta a un hecho que remeció al país. “Fue en el 2018, por los indignantes audios de la vergüenza. Uno se preguntaba cómo era posible que ocurrieran estas cosas. Fuimos tratados como ignorantes a los que nos pueden engañar en cualquier momento”. Por entonces, esperaba la llegada al Perú del productor Michael League, líder de la banda Snarky Puppy, y su grupo de trabajo para grabar una decena de canciones que escogió con mucho cuidado. Una de ellas es el tango “Cambalache”, compuesto en los años 30 pero cuya letra resulta oportunamente vigente. “Lo pueden cantar a los corruptos que hay en Argentina o a los del Perú. Una estrofa menciona que `da lo mismo ser derecho que traidor/ ignorante, sabio o chorro, pretencioso estafador'. Todo está mal. Solo cambian los nombres, pero la situación sigue siendo la misma. Pasa, desgraciadamente, en toda Latinoamérica”.
Otros dos temas surgen a raíz de una visita a una exposición por el bicentenario, que rendía homenaje a las mujeres que lucharon por la emancipación. Allí la también educadora notó que había muchas ausencias. Los cantos “Herida oscura”, dedicado a Micaela Bastidas, y
Sepa más
El concierto “Palabras urgentes” se presenta el sábado 8 de octubre a las 8 p.m. en el Gran Teatro Nacional (Av. Javier Prado Este 2225, San Borja). Entradas en Teleticket.
“Juana Azurduy”, en homenaje a la heroína boliviana, fueron incluidos tras esta experiencia.
Luego de una larga gira internacional, el concierto “Palabras urgentes” – que ha recorrido Europa y países latinoamericanos como Colombia, Argentina y Chile– llega este 8 de octubre al Gran Teatro Nacional, donde la tres veces ganadora del Grammy volverá a cautivar con su voz y mensaje. Tras más de 50 años de trayectoria, Baca afirma estar en su mejor momento. “Cuando canto no tengo 78 años, tengo 20. La música me rejuvenece. Mientras tenga fuerza y la ilusión de emocionar a la gente, voy a seguir”.
¿Qué palabras urgentes necesitan escuchar hoy los peruanos?, le preguntamos. Su respuesta es contundente: “No podemos seguir eligiendo a quien no es competente. Ellos no vienen a servir sino a servirse”.