Cristiano Ronaldo y una dolorosa victoria en la Liga de Naciones
Portugal goleó 4-0 a República Checa y definirá con España la clasificación.
Fue, quizá, una de las noches más oscuras y accidentadas en su carrera. En estas horas es muy probable que Cristiano Ronaldo esté feliz. Pero ayer, en el Sinobo Stadium de Praga, el portugués vivió 93 minutos (sumado los descuentos) realmente raros para él. Su selección goleó 4-0 como visitante a República Checa y se asentó como líder del Grupo 2 de la Liga A de la Liga de Naciones.
Apenas a los 12 minutos de juego, con el marcador igualado, el capitán portugués fue a disputar un balón aéreo al área checa. El arquero Tomás Vaclik salió a despejar el esférico con las manos y golpeó el rostro del atacante del Manchester United. ‘CR7’ cayó aturdido y agarrándose la nariz que no paraba de sangrar.
Los médicos ingresaron rápidamente al campo y lograron frenar el sangrado. El futbolista de 37 años terminó con una bandita en la zona y un apósito en uno de sus orificios nasales. Una escena de la que casi nunca fue protagonista, aunque no sería la única.
A unos segundos de acabar el primer tiempo, luego de celebrar los goles de Diego Dalot (33’) y Bruno Fernandes (45’ +2’), sus dos compañeros en los ‘Diablos Rojos’, Cristiano cometió un penal que pudo cambiar la historia del encuentro. Tras un córner, saltó a cabecear pero el balón le chocó en la mano y el juez cobró falta tras la revisión del VAR.
Para fortuna del luso, Patrik Schick, el potente ‘9’ del Bayer Leverkusen, mandó su disparo por encima del travesaño.
En la segunda parte, Dalot (52’) firmó su doblete y Diogo Jota (82’) sentenció la goleada, aunque en medio de su festejo se observó a Cristiano enojado. ¿El motivo? Intentó conectar de cabeza el centro de su compañero pero el balón, en lugar de ir hacia la portería rival, fue a los pies de su compatriota.
En una temporada en la que apenas lleva un gol en nueve partidos, Cristiano urge de anotar. Y ante República Checa no solo no lo consiguió, sino que falló dos ocasiones claras, de esas que antes terminaban en el fondo de la red.
Más allá de la mezcla de sensaciones de ‘CR7’, Portugal goleó y es líder de su grupo con diez puntos, dos más que España (2°) y a falta de una fecha para definir al único clasificado al ‘final four’.
Este martes, en Braga, los lusos recibirán justamente a España y un empate basta para aguardar el Mundial de Qatar con una sonrisa.
—Decepción española—
España eligió el peor momento para caer en casa por primera vez en toda su historia ante Suiza. Fue un 2-1 para los helvéticos que no solo complica su clasificación a la fase final, sino que siembran dudas de cara a la Copa del Mundo.
Con un combinado alterno -un tridente en ataque compuesto por Ferrán Torres, Marco Asensio y Pablo Sarabia-, el elenco de Luis Enrique perdió con dos goles de balón parado (Akanji y Embolo), su lado más débil. De nada sirvió el tanto de Jordi Alba.
Ahora buscará la heróica ante Portugal de Cristiano Ronaldo.
HOY
Sin chances de clasificar al ‘final four’, Francia (3°, 5 pts.) visitará a Dinamarca (2°, 9 pts.) hoy (1 :45 p.m.) por el Grupo 1.
En el Grupo 4, Países Bajos (1°, 13 pts. y +7) recibirá a Bélgica (2°, 10 pts. y +4) en una lucha por el liderazgo de la zona.
Otro partido clave: Italia (2°, 8 pts.) buscará su clasificación en Hungría (1°, 10 pts.) en el Grupo 3 de la Liga de Naciones.
eño
tipo de partidos: la técnica persiste ante el declive físico, el fútbol es generoso con el espectáculo incluso en sus formatos más ligeros, pocas cosas son más hermosas que un público agradecido.
¿Notas amargas? El aficionado peruano siempre tendrá una con él. Así como no ha podido hacer suyo el éxito internacional de Pizarro, de la misma forma resiente que, salvo la invitación a su hermano, el 14 no haya convocado para este partido a ninguno de los peruanos que compartieron tiempo con él, como Farfán (casi retirado, seamos serios), Mendoza, Solano o Vargas. La explicación oficial es que habrá otro partido, quizás en Matute, donde departirá con sus excompañeros de selección. Pero más allá de la explicación logística, ¿tan desasociados están los mundos del ‘Bombardero’ como para tener que escindir la despedida? Al confirmar la división, Claudio refuerza una narrativa que no le hace bien a su legado: que su vida en Europa no tiene ni tuvo nada que ver con la de Perú, lo que confirma su dispar desempeño en club y selección, la principal crítica que le hacen sus detractores.
Sin embargo, no tiene sentido sobreinterpretar una carrera que ha sido en esencia triunfal. Claudio Pizarro es el mayor referente internacional del fútbol peruano en Europa y, cuando se alcanza esas alturas, uno tiene el derecho de autocondescenderse. Ayer intercambió las camisetas que mejor lució en el campo y marcó a placer con sus viejos y encanecidos colegas. Habría que ser muy mezquino para oponerse a tanta felicidad.