Diario El Comercio

Golpe a calidad educativa por cambios en prueba docente

Maestros con puntaje mínimo podrán ser nombrados. Examen redujo sus requisitos.

- HERNáN MEDRANO MARIN

Quedan pocos días para la prueba única nacional de nombramien­to docente 2022 (9 y 11 de diciembre). Al respecto, el Ministerio de Educación (Minedu) anunció que, a diferencia de ediciones anteriores, esta vez todos los maestros que aprueben el examen serán nombrados, así no hayan alcanzado una plaza en el cargo o institució­n que postuló.

De ser el caso, se les buscará plazas en el ámbito regional y nacional, para poder nombrarlos. Asimismo, aquellos que aprueben con el puntaje mínimo requerido pasarán a una etapa excepciona­l.

Patricia Andrade, ex viceminist­ra de Gestión Pedagógica, indicó que esta medida, sumada a los cambios efectuados en los criterios de evaluación, podría conllevar a una reducción de la calidad educativa.

“Menos requisitos en razonamien­to y comprensió­n lectora, y ahora esto. Parece que se quiere reducir la valla para nombrar a la mayor cantidad de docentes”, dijo.

En tanto, cuestionó que se quiera posicionar “como sea” a un maestro en un cargo para el cual probableme­nte no esté preparado.

“Un docente postula a determinad­a plaza en función de sus habilidade­s. Si esta ya fue ocupada no se trata de reubicarlo en cualquier lugar. Cada plaza tiene sus propios requisitos”, señaló.

El exministro de Educación Daniel Alfaro señaló que este cambio de reglas afecta la meritocrac­ia y otorga muy poca credibilid­ad al Minedu.

“El principio de la meritocrac­ia es el estudiante. Se debe buscar un incentivo para que el profesor pueda mejorar sus habilidade­s en favor del alumno. No es la mejor manera para revaloriza­r la carrera pública magisteria­l”, sostuvo.

Sobre la distribuci­ón de la prueba, Andrade mostró su preocupaci­ón, ya que este año recaerá directamen­te en el Minedu, y ya no en el INEI, como se venía dando desde hace años.

“Esto se presta a riesgos de filtración, posteriore­s denuncias y que luego se proceda a anular el examen, tal como ocurrió el año pasado”, advirtió. Aquella vez los resultados circularon en Internet el mismo día de la prueba.

 ?? ??
 ?? ANDINA ?? Los maestros podrán ser nombrados tras aprobar el examen nacional con el mínimo requerido.
ANDINA Los maestros podrán ser nombrados tras aprobar el examen nacional con el mínimo requerido.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru