Diario El Comercio

NO ES EL ÚNICO

-

El volcán Cotopaxi, situado en el centro andino de Ecuador, emanó una columna de gases y vapor de agua con poca cantidad de ceniza, que alcanzó 1,8 kilómetros sobre el nivel del cráter, según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnic­a Nacional.

De acuerdo con la fuente, desde las 5:40 a.m. hora local, a través de las cámaras de vigilancia del volcán Cotopaxi, “se observa una columna de emisión de gases y vapor de agua con contenido bajo de ceniza que alcanza 1,8 km sobre el nivel del cráter, en dirección noroeste”.

Este fenómeno, anota, ha sido persistent­e dentro del último período de actividad del volcán, que comenzó a fines de octubre pasado.

Según el Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencia­s del Ecuador, el sábado se registró una leve caída de ceniza provenient­e del volcán Cotopaxi en los cantones Quito y Mejía.

–Prevención–

La institució­n pidió a la ciudadanía protegerse de la contaminac­ión e instó a evitar la ceniza con mascarilla­s, lentes y ropa que cubra la piel, así como no realizar actividade­s al aire libre.

Asimismo, para evitar efectos en la salud, pidió lavar bien las frutas y legumbres, y asegurarse de que estén tapados correctame­nte

En Ecuador también están en proceso eruptivo los volcanes Tungurahua (desde 1999), Sangay y Reventador. los tanques o reservorio­s de agua potable.

De igual manera, pidió evita limpiar la ceniza volcánica con agua, ya que podría tapar los sumideros y alcantaril­las.

El pasado jueves, la cumbre glaciar del Cotopaxi amaneció parcialmen­te cubierta de ceniza tras las emisiones de partículas y gases expulsados desde su cráter, como parte del incremento de la actividad interior que registra desde hace un mes.

 ?? EFE ?? La actividad del Cotopaxi se incrementó desde finales de octubre.
EFE La actividad del Cotopaxi se incrementó desde finales de octubre.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru