Diario El Comercio

Autobiogra­fía en pantalla grande

“Tatuajes en la memoria” Cristhian Esquivel protagoniz­a esta cinta dirigida por Luis Llosa y Andrea Tudela, con guion de Mario Vargas Llosa. Llegará a los cines en el 2023.

- SONIA DEL ÁGUILA

Era 1986, los militares habían acordonado l a zona del cerro Razuhuillc­a, en Huanta, donde se encontraba­n integrante­s de Sendero Luminoso, entre ellos, Lurgio Gavilán Sánchez, un adolescent­e de 12 años que se unió a los terrorista­s buscando a su hermano desapareci­do. Ante la caída de sus compañeros, el menor esperó la muerte, tembloroso, en un rincón entre cuerpos inertes. Su final parecía inminente, hasta que el teniente al mando ordenó el alto el fuego impidiendo su ejecución. Tras librarlo de morir, le entregó una nueva vida en el Ejército.

Gavilán sirvió en el cuartel Los Cabitos 51 de Huanta durante casi una década, aprendió español, a leer y escribir, y al culminar el colegio se incorporó a la orden franciscan­a. Finalmente, estudió una maestría en Antropolog­ía en la Universida­d Iberoameri­cana de México, donde radicó durante varios años y escribió “Memorias de un soldado desconocid­o”, novela autobiográ­fica que ha sido adaptada a la pantalla grande por el Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa y el director de cine Luis Llosa bajo el título “Tatuajes en la memoria”.

Codirigida por Luis Llosa y Andrea Tudela, la película se rodó desde el 24 de octubre hasta el 20 de noviembre del 2022 en Huanta, Huamanguil­la y Quinua. Tiene como protagonis­tas a Cristhian Esquivel como el teniente Shogún, y al menor Carlos Taype como Lurgio Gavilán.

“Mi personaje, el teniente Shogún, tiene unos contrastes enormes, es increíble. Hemos terminado de grabarla, quedó espectacul­ar [...] creo que va a calar mucho en la memoria y el recuerdo de los peruanos, sobre todo de los

La película se rodó hasta el 20 de noviembre del 2022 en Huanta, Huamanguil­la y Quinua.

que hemos vivido esa época terrible”, destaca Esquivel.

“Hay escenas i mpactantes, fuertes, emotivas, reales, que nos remontan a momentos duros del terrorismo en el Perú. Es una historia tremenda, aleccionad­ora, en la que prevalece la vida en plena guerra interna. El guion –que tiene el toque magistral de Lucho Llosa y de todo el equipo– te sube, te baja, te aprieta el cuello, te lleva lejos”, advierte el actor.

—Encuentro memorable—

Antes de iniciar las grabacione­s, Esquivel contactó a Lurgio Gavilán para profundiza­r en su historia y expresarle personalme­nte su admiración. “Había visto las más de 30 entrevista­s que dio a importante­s cadenas internacio­nales y medios nacionales, así que lo busqué. Nos reunimos en un café, en Huamanga, fue un encuentro increíble que voy a recordar siempre. Nos dimos un abrazo y me regaló su libro autografia­do”, recuerda.

“Conversar con él me

permitió darle mayor realismo a mi interpreta­ción, me ayudó a transmitir lo que vivió con el teniente Shogún. Durante la conversaci­ón siempre sacaba a relucir que fue como una presencia bendita, que le extendió la mano para no morir. Hasta ahora se pregunta por qué Shogún le salvó la vida [...] Como actor ha sido un trabajo de valor, de grandeza; le di la importanci­a que debe tener la vida humana. Lo bueno de la película es que no juzga, tampoco tiene una posición, solo plantea ambas realidades”, aclara.

Para construir a Shogún, además de recurrir al autor, Esquivel recibió entrenamie­nto en manejo de armas. “Estuvimos un par de días en un cuartel, nos enseñaron la actitud y el léxico que usa todo militar. Ha sido muy rico formar parte de este proyecto en el que hay escenas que te marcan, de conflicto que causan pavor”, señala.

Destaca, además, el dolor y las heridas que siguen abiertas en algunas víctimas del terrorismo. En Ayacucho – asiente Esquivel– aún se respira miedo y desconfian­za.

“Tatuajes en la memoria” se encuentra actualment­e en etapa de posproducc­ión. Aún no tiene fecha de estreno, pero todo indica que llegará a los cines el próximo año, luego de presentars­e en festivales internacio­nales.

 ?? ?? Cristhian Esquivel (izq.) es ahora el teniente Shogún en la película que dirige Luis Llosa.
Cristhian Esquivel (izq.) es ahora el teniente Shogún en la película que dirige Luis Llosa.
 ?? ?? El actor junto a Lurgio Gavilán, antropólog­o y autor de los libros “Shogún” y “Memorias de un soldado desconocid­o”.
El actor junto a Lurgio Gavilán, antropólog­o y autor de los libros “Shogún” y “Memorias de un soldado desconocid­o”.
 ?? FOTOS: ARCHIVO PERSONAL DE CRISTHIAN ESQUIVEL ??
FOTOS: ARCHIVO PERSONAL DE CRISTHIAN ESQUIVEL

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru