Diario El Comercio

La compañía, que tiene el 40% del mercado de panetones, se enfoca en mejorar su disponibil­idad, ampliar puntos de venta y adelantan innovacion­es.

- CLAUDIA INGA MARTÍNEZ

Aunque es un año retador, Nestlé Perú, que produce los panetones de D'Onofrio, Motta y Buon Natale, ha hilado fino para que, pese a ello, sus ventas crezcan en esta campaña y se convierta en la mejor de su historia. Alfonso González, el nuevo director del negocio de confitería de la firma, cuenta cómo lo lograrán y los próximos pasos de la compañía.

¿Cómo se está desempeñan­do esta campaña navideña?

La campaña viene bien, hasta este mes vamos creciendo a doble dígito frente al 2021. Esto se da porque los peruanos están consumiend­o panetones antes de la Navidad y porque se tienen más eventos familiares, reuniones, donde la categoría y D'Onofrio, en particular, juegan un rol clave. Además, los consumidor­es buscan más momentos de indulgenci­a. Esperamos que siga así hasta el cierre de año para mantener nuestro liderazgo, con más del 40% del mercado de panetones [como portafolio de Nestlé]. Solo D'Onofrio tiene poco más del 30% .

¿ Por qué se da este mayor consumo anticipado?¿Se adelantó la campaña? Porque cada vez existen más productos diseñados para consumirse antes de Navidad como los panetones personales, pero también otros como Chocotón. Además, vemos mejor predisposi­ción del canal tradiciona­l frente al 2021, que ayuda también a que la disponibil­idad de productos haya crecido.

¿A qué se debe esta mejor predisposi­ción del canal tradiciona­l frente al año pasado? A que las bodegas y mayoristas están apostando más por los panetones este año. Y vemos una mejor `performanc­e' de los mayoristas, que están eligiendo marcas tradiciona­les, entre las cuales D'Onofrio tiene mejor llegada.

¿Cuál es su expectativ­a de crecimient­o para esta campaña navideña?

Alrededor de un 10% a 15% en esta campaña, frente al 2021. Es más, estamos enfocados en que esta sea la mejor campaña de la historia de D'Onofrio. La categoría sigue creciendo y ha fortalecid­o su rol de indulgenci­a.

¿Qué factores le llevan a apuntar que esta será la mejor campaña de su historia?

La disponibil­idad y la distribuci­ón es clave. Estamos invirtiend­o mucho más en llegar a la mayor cantidad de puntos de venta posible, hoy llegamos a 70 mil puntos y apuntamos a llegar a más. También estamos brindando todo el soporte comercial a nuestros canales y tener los productos correctos. Las campañas estacional­es, como la de panetones, tienen que ser muy finas, por lo que apostamos a una excelencia en la ejecución. Además, de una gran campaña de comunicaci­ón.

El año pasado afrontaron alza de costos en los insumos, en la logística. Esto puso en riesgo el abastecimi­ento normal de la categoría. Este año, ¿cuál es el escenario? Los impactos externos a nivel de costos de insumos, de embalaje, de energía y transporte se han mantenido, incluso este año ha sido más retador. A pesar de eso, Nestlé ha hecho esfuerzos importante­s, por lo que va a tener el abastecimi­ento de panetones para esta campaña. Tenemos a la fábrica funcionand­o al 100%, para lograr ese objetivo.

¿Cómo han hecho para garantizar el abastecimi­ento este año y cómo están paliando los efectos de los factores externos?

Para asegurar la campaña hicimos una planificac­ión muy bien hecha desde el arranque, lo que nos permitió garantizar y tener los insumos desde el inicio. Hemos tratado también de encontrar eficiencia­s internas, en la cadena de producción y logística, para tratar de evitar subidas de precio y así el consumidor tenga productos accesibles.

A pesar de ello, ¿hubo que realizar aumentos al precio final?

Sí, este año tuvimos que hacer un incremento de 5% a 10%, alineado al mercado y a la inflación que tenemos en el Perú y en el mundo.

¿Cuál ha sido el desempeño de los formatos personales?, ¿qué novedades alistan? Ha sido una buena experienci­a introducir formatos más pequeños en panetones. Estamos viendo una ruta de crecimient­o con estos formatos y bizcochos, donde marcas como D'Onofrio pueden dar variables más accesibles durante el año, no solo en Navidad. En esta campaña, tenemos innovacion­es como el panetón D'onofrio Fiesta, que incluye chocolate y chispas de colores, en un formato personal.

¿ Est as i nnovacione­s s e c entran en D’Onofrio o también en sus otras marcas? Tenemos un portafolio muy bueno con panetones, pero tenemos otras marcas del portafolio de Nestlé con las que el consumidor tiene gran vínculo. Por eso vamos a tener novedades, no solo con nuestras marcas de panetones sino con otras del portafolio.

¿Otras marcas de confitería de Nestlé podrían entrar a productos de campaña navideña?

Es algo que se puede dar durante el año, dentro de la campaña o fuera de ella.

 ?? CÉSAR CAMPOS ?? González destaca que el canal tradiciona­l concentra el 60% de las ventas de la categoría de panetones.
CÉSAR CAMPOS González destaca que el canal tradiciona­l concentra el 60% de las ventas de la categoría de panetones.
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru