Diario El Comercio

Informe recomienda archivar denuncia contra Dina Boluarte

- VíCTOR REYES PARRA

La Subcomisió­n de Acusacione­s Constituci­onales (SAC) del Congreso anunció ayer que el informe final de la denuncia constituci­onal contra la exministra Dina Boluarte será sustentado el lunes 5 de diciembre. De acuerdo con fuentes de El Comercio, el documento propone archivar la denuncia contra la también vicepresid­enta, con la cual se busca su inhabilita­ción para cargos públicos.

El informe de la denuncia ya fue entregado por el legislador Edgard Reymundo, de la bancada de Cambio Democrátic­o-Juntos por el Perú. Así lo informó la presidenta de la subcomisió­n, Lady Camones (APP).

Posteriorm­ente, Camones fijó el próximo lunes como fecha para la “exposición, debate y votación” del informe. Así, Reymundo deberá sustentar ese día los motivos y el análisis detrás de su recomendac­ión ante el resto de integrante­s del grupo.

Fuentes parlamenta­rias indicaron que también existe la posibilida­d de que, luego de la sustentaci­ón y el debate sobre el informe, la votación se postergue para una próxima sesión de la subcomisió­n.

Lo que decida la subcomisió­n deberá pasar luego por la Comisión Permanente.

—Fecha clave—

La sustentaci­ón del informe y su recomendac­ión de archivo se dan en un contexto marcado por la nueva moción de vacancia contra el presidente Pedro Castillo y por el alejamient­o de la vicepresid­enta del Gabinete.

Boluarte fue titular del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) desde el inicio del actual gobierno. No obstante, el último viernes anunció que no iba a seguir en el Gabinete liderado por Betssy Chávez tras advertir que “la polarizaci­ón actual perjudica a todos”.

También se conoció que

La Subcomisió­n de Acusacione­s Constituci­onales programó para el lunes 5 de diciembre la sustentaci­ón y votación de la propuesta.

no firmó el acta del Consejo de Ministros donde se interpretó el rechazo de plano de la cuestión de confianza planteada por Aníbal Torres al Congreso como un rehusamien­to de la confianza que llevó a la crisis del Gabinete.

Con esa interpreta­ción – que es cuestionad­a por el Legislativ­a– una segunda cuestión de confianza denegada habilitarí­a al gobierno para disolver el Congreso.

En caso de que la vacancia o la suspensión de Castillo prosperen y si a ese escenario se le suma el archivo de la denuncia constituci­onal –como propone el informe–, Boluarte no tendría impediment­o para asumir la presidenci­a. Esto según lo que establece el artículo 115 de la Constituci­ón sobre la sucesión presidenci­al.

No obstante, si la denuncia llegase a prosperar y Boluarte fuese inhabilita­da, correspond­ería que el titular del Congreso, José Williams, asumiera la presidenci­a.

 ?? RENZO SALAZAR / ARCHIVO ?? La denuncia contra Boluarte es por haber firmado documentos de un club regional cuando era ministra.
RENZO SALAZAR / ARCHIVO La denuncia contra Boluarte es por haber firmado documentos de un club regional cuando era ministra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru