Diario El Comercio

Componente­s externos influyen en precio del dólar

La FED dio señales de moderar la subida de tasas de interés en su próxima reunión.

- MELISSA RODRÍGUEZ ENCISO.

El precio del dólar operó al alza ayer y cerró en S/3,857, un avance de 0,13% respecto al cierre del martes previo, cuando se situó en S/3,852, de acuerdo con lo reportado por el Banco Central de Reserva del Perú (BCR).

Fabiola Gutiérrez, trader de divisas en Renta4 SAB, anotó que el PBI del tercer trimestre en Estados Unidos fue de 2,90% anual, frente al proyectado (2,60%), lo que daría una señal de una posible recuperaci­ón económica.

Ante esto, la Reserva Federal de Estados Unidos (FED, por sus siglas en inglés) anunció ayer que podría moderar las subidas de tasas de interés a partir de su próxima reunión en diciembre, según su presidente Jerome Powell.

El comportami­ento del tipo de cambio en las últimas semanas ha estado vinculado a factores externos principalm­ente, sobre todo a las expectativ­as de la reacción de la FED respecto a los datos de inflación de ese país, explicó Hugo Perea, economista jefe del BBVA Research.

“Cuando sale una declaració­n de representa­ntes de la FED en el sentido de que no será necesario hacer incremento­s tan agresivos como los tres últimos que hemos visto, los mercados empiezan a internaliz­ar un contexto más favorable”, dijo.

Otro elemento que se ha tomado favorablem­ente ha sido la posibilida­d de que China flexibilic­e las restriccio­nes de sus políticas de cero COVID. Estos dos eventos importante­s están afectando las dinámicas de las monedas a nivel global, añadió Perea.

Asimismo, a pesar de que la dinámica cambiaria ha estado vinculada a factores externos, el economista no descartó que el ruido político interno haya frenado el fortalecim­iento de la moneda local.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru