Diario El Comercio

ASÍ JUGARON

-

Después del 1-0 australian­o todo empeoró. Hasta Schmeichel pisó el área rival en dos ocasiones buscando la heroica, de esas hazañas que se han dado por millones en la historia del fútbol. Pero no.

El portero Mathew Ryan se convirtió en la figura del encuentro sacando todo lo que le llegaba. Si había que embolsar un centro llovido, lo hacía; si había que tirarse al césped para que el tiempo pase, también.

Ya cuando el árbitro argelino Mustapha Ghorbal pitó el final, la celebració­n fue eufórica. Abrazos, llantos y también cierta incredulid­ad. Y en Australia, que bordeaba las 3 de la mañana, era un día festivo. Incluso la selección, a través de su Twitter oficial, le pidió al primer ministro australian­o declarar feriado.

Es la segunda vez que los ‘Socceroos’ se meten entre los 16 mejores del mundo. La última vez fue en Alemania 2006, hace 16 años. A dicho torneo accedieron también tras superar un repechaje ante un rival sudamerica­no (Uruguay) y en penales. Coincidenc­ias de la vida.

En dicho certamen llegaron solo hasta octavos. En esa instancia perdieron ante Italia con un polémico penal en el minuto 95 que ejecutó Francesco Totti.

—Ya hay rival—

Los festejos aún no acaban, pero ya la cabeza está en otro lado. Este sábado, 2 p.m., Australia enfrentará a la Argentina de Lionel Messi por un pase a los cuartos de final. Un duelo que tiene a los albicelest­es como amplios favoritos por el balance que hay en el historial: cinco victorias para los sudamerica­nos, un empate y un triunfo para los oceánicos.

“Australia va a ser durísimo”, señaló Lionel Messi tras la victoria ante Polonia, un duelo que es muy probable que Arnold y sus dirigidos hayan estado viendo para analizar las virtudes y defectos del próximo rival.

Australia llegó a Qatar por la ventana, se metió en un grupo que, en la previa, era muy complicado, pero terminó clasifican­do a octavos. La historia la escriben ellos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru