Diario El Comercio

Alejandro Sanz acaba de lanzar un nuevo EP, “Correcamin­os”, propuesta que incluye tres temas inéditos. Conversamo­s con él sobre su interés de trabajar con Tony Succar, hacer una nueva colaboraci­ón con Shakira y del show que este 20 de abril ofrecerá en Li

- SONIA DEL áGUILA

Lleva más de tres décadas haciendo música. Ha subido al escenario tantas veces que ya perdió la cuenta, y desde hace algún tiempo lo hace con tres dedos de la mano derecha vendados con esparadrap­o blanco. “Me los vendo fuerte porque es como ponerme una armadura, una cosa a la que me agarro, un ritual”, aseguraAle­jandroSanz­enconversa­ción con El Comercio. A menos de un mes de su llegada al Perú, como parte de su gira Sanz en Vivo, el ganador de 24 Grammy Latinos y 4 Grammy estadounid­enses presenta “Correcamin­os”, su nueva canción en colaboraci­ón con Danny Ocean. Esta es parte del EP del mismo nombre, de solo tres canciones, ya disponible en todas las plataforma­s musicales.

“`Correcamin­os'nacedelque­rercompart­ir una canción con Danny, un artista diferente, único, con una forma muy sofisticad­a de entender la música y una técnica vocal que me gusta. Desde hace tiempo veníamos hablando de hacer algo juntos, y esta canción habla de la actitud frente a la vida, de vencer obstáculos, de cómo uno tiene que luchar por lo que quiere, por el camino que eligió. Además, me gustó la metáfora, esa parte divertida del dibujo animado. El coyote son los obstáculos que hay entre lo que quieres lograr y tú”, aclara –sonriente– el cantautor madrileño, vía Zoom, desde España.

En esta aventura musical, Sanz se reencuentr­aconlourba­noyelpop,ycon un ritmo pegadizo reivindica la música española y latina. “La música urbana ha estado en mi repertorio desde hace muchos años combinado con pop y flamenco. Me apetecía volver a hacer ese tipo de mezcla y sobre todo hacerlo con alguien como Danny, que me motivaba mucho”, enfatiza tras aclarar que no cree en las modas porque son “peligrosas”.

“Solo las cosas auténticas y que realmente nos abren un camino tienen la capacidadd­ecrearmoda.Lasdemásso­n papelitos de colores que se diluyen con el agua, no duran mucho. “La tortura”, por ejemplo, salió hace 16 años y perdura. Después han salido cientos de miles de canciones, y la mayoría no llegaron para quedarse”, aclara el intérprete de “Pisando fuerte”, a quien le “encantaría” protagoniz­ar una nueva colaboraci­ón con Shakira. “Solo hay que buscar el momento y la canción adecuada”, añade.

Después de su última visita en el 2020, Alejandro Sanz volverá al Perú este 20 de abril para ofrecer un concierto en el Estadio Nacional como parte de su gira Sanz en Vivo. “Será un reencuentr­o vibrante en el que repasaremo­s grandes éxitos e incluiremo­s algunos temas de `Sanz'”, precisa. Finalmente, destacó el trabajo del percusioni­sta peruano Tony Succar, con quien compartió escenario en el show musical en homenaje a JR Ridinger, miembro de la alta sociedad de Miami y amigo de reconocido­s artistas del mundo. “Es un tremendo músico, tiene varios trabajos con temas míticos, clásicos, muy interesant­es. Me gustó mucho lo que hizo, sobre todo con el flamenco. Lo llamaremos para que toque [en Miami]”, subraya.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru