Diario El Comercio

Allanamien­to a la guardería

-

“Toda esta informació­n, como decíamos, ha sido obtenida gracias a las labores del Ministerio Público. Desde el Congreso, lamentable­mente, no se ha visto el mismo interés en un proceso que implica al menos a una veintena de sus colegas”. Editorial de El Comercio / 6 de enero del 2023

La fiscalía tiene en la mira a ‘Los Niños’, pero la ciudadanía tampoco debería perder de vista a quienes pactaron con Pedro Castillo.

Ayer, el Ministerio Público intervino 41 inmuebles como parte de la operación Los Pequeños II, a propósito de la investigac­ión que le sigue a ‘Los Niños’, el grupo de parlamenta­rios a los que se les imputa haber transado con el expresiden­te Pedro Castillo a cambio de que lo blindasen del control político ejercido por el Congreso. La operación fue autorizada por el juez Juan Carlos Checkley e involucra viviendas y oficinas de 18 legislador­es. De Acción Popular hablamos de Silvia Monteza, Wilson Soto, José Arriola, Edwin Martínez, Luis Aragón, Marleny Portero, y a ellos se suman Carlos Zeballos (Podemos Perú) y Carlos Enrique Alva (no agrupado), todos elegidos por el partido de la lampa. Del Bloque Magisteria­l estuvieron incluidos Pasión Dávila, Germán Tacuri, Francis Paredes, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz y Édgar Tello. De Perú Libre, Américo Gonza y los legislador­es elegidos por ese partido Óscar Zea, Katy Ugarte y Betssy Chávez (hoy suspendida). Como se sabe, el mote de ‘Los Niños’ fue dado a conocer por Karelim López, y se refería a un grupo de padres y madres de la patria (apenas seis en ese entonces) que obedecían, a cambio de favores, al expresiden­te golpista. Las pesquisas buscan precisar la escala del contuberni­o entre estos congresist­as y Pedro Castillo, el mismo que le habría servido al dictador para sortear trances como el de la vacancia presidenci­al. Sin embargo, dados los últimos acontecimi­entos, y la importanci­a de conocer la catadura moral de quienes aún pretenden representa­rnos, conviene recordar lo que hasta ahora se ha ido revelando al respecto. Según ha relatado un colaborado­r eficaz de la fiscalía, por ejemplo, el 29 de diciembre del 2021 –cuando faltaba menos de un año para el zarpazo del vecino de celda de Alberto Fujimori–, algunos de ‘Los Niños’ se reunieron con el entonces mandatario. Allí él les habría pedido que no respaldase­n ningún intento de vacancia en su contra o de censura contra alguno de sus ministros y ellos, en contrapres­tación, le habrían reclamado el manejo de ciertos ministerio­s y oficinas públicas descentral­izadas, así como la colocación de algunas personas en cargos públicos. Así, siempre según el colaborado­r, personas como Katy Ugarte y Francis Paredes habrían deslizado los CV de algunos de sus allegados y Pasión Dávila habría solicitado la designació­n del prefecto de Pasco, Wilfredo Osorio Leano, hecha efectiva el 25 de abril del año pasado. Con el tiempo, la lista de ‘Niños’ ha crecido, y ha llegado a incluir a más de 20 parlamenta­rios. Al comienzo, como se recuerda, los únicos sindicados eran Darwin Espinoza, Elvis V erg ara,RaúlD oro te o,IlichLó pez, Juan Carlos Moriy Jorge Luis Flores, todos de Acción Popular, pero ahora están incluidos todos los antesmenci­onados. El caso, es evidente, aún da para más y será importante que el Ministerio Público aclare todas las dudas que pueda haber al respecto. En fin, lo que se les imputa a estos parlamenta­rios no es menor, pues al hecho de haberse vendido a un jefe del Estado tendiente al autoritari­smo y entregado a parasitar el Estado con criminales e incompeten­tes, se suma la traición a sus deberes para con la ciudadanía. La idea de que se intercambi­e el ejercicio de la fiscalizac­ión por un par de favores personales, antes de ser criminal, es despreciab­le y confirma todas las suspicacia­s que puede tener la ciudadanía respecto de sus autoridade­s. Y en el Congreso, la sanción a ‘Los Niños’ demora o nunca llega. Es el caso, por ejemplo, delos legislador­es V erg ar ay Flores, cuyas sus pensiones ya han sido recomendad­as por la Comisión de Ética, pero aún no son agenda das para su discusión en el pleno. El reciente allanamien­to ala guardería llevado acabo por el Ministerio Público es un paso importante. Pero la justicia solo llegará cuando se logre aclarar quiénes fueron los congresist­a s que abdicaron de sus funciones para someterse aun dict ad orzuelo, y a cambio de qué lo hicieron.

 ?? ILUSTRACIÓ­N: GIOVANNI TAZZA ??
ILUSTRACIÓ­N: GIOVANNI TAZZA
 ?? ?? Al servicio del país desde 1839
Al servicio del país desde 1839

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru