Diario El Comercio

Ética abre indagación a 17 legislador­es por el Caso ‘Los Niños’

En tanto, informe final de la SAC recomienda acusar a cuatro de seis congresist­as de Acción Popular por presunta organizaci­ón criminal.

- RENÉ ZUBIETA PACCO

La Comisión de Ética Parlamenta­riaaprobóa­nocheuna denuncia de oficio y la apertura de una indagación preliminar­contra17co­ngresistas que, a inicios de enero pasado, fueron incluidos en la investigac­ióndelaFis­calíadela Naciónpore­lCaso‘LosNiños’.

La medida alcanza a los parlamenta­rios de Acción Popular Wilson Soto, Edwin Martínez, Luis Aragón, Hilda Portero, Silvia Monteza y José Arriola. Monteza es actual segunda vicepresid­enta del Congreso, mientras que a Arriola se le encontraro­n US$71.950 y S/33.570 en efectivo durante un reciente allanamien­toensuvivi­enda.

Asimismo, a los miembros del Bloque Magisteria­l Germán Tacuri, Francis Paredes, Paul Gutiérrez, Segundo Quiroz, Edgar Tello y Pasión Dávila. En el caso de este último, Karol Paredes, presidenta de la Comisión de Ética, precisó que el proceso se aplazará hasta su retorno, pues está actualment­e suspendido por agredir con un puñetazo a otro colega parlamenta­rio.

La indagación también comprende a los congresist­as Américo Gonza (Perú Libre), Carlos Zeballos (Podemos Perú) y los no agrupados Katy Ugarte, Carlos Alva y Óscar Zea.

La pesquisa incluyó a la suspendida parlamenta­ria y exjefa del Gabinete Ministeria­l Betssy Chávez.

Sin embargo, la titular de la comisión precisó que el grupo no se pronunciar­á sobre Chávez por encontrars­e suspendido­s sus derechos como congresist­a.

La decisión en la Comisión de Ética, que para abordar el tema primero amplió la agenda de su sesión de ayer, fue tomada por 9 votos a favor, ninguno en contra y 2 abstencion­es.

El respaldo provino de miembros de Fuerza Popular, Perú Libre, Renovación Popular, Acción Popular, Cambio Democrátic­o y Perú Bicentenar­io. Las abstencion­es fueron de Hitler Saavedra, de Somos Perú, y de Rosío Torres, de Alianza para el Progreso.

El Caso ‘Los Niños’ comprendió inicialmen­te a seis legislador­es de la bancada de Acción Popular.

El 21 de octubre pasado, hace más de 5 meses, la Comisión de Ética aprobó recomendar al pleno la suspensión de Elvis Vergara y Jorge Flores por 120 días.

El caso –en el que se blindó a otros 4 legislador­es de la bancada de la lampa– recién se verá en el pleno de este jueves.

Aragón, Paredes y Zea participar­on en la sesión por sermiembro­sdelacomis­ión, pero no votaron en el tema de fondo por estar comprendid­os en la investigac­ión.

—Informe final de la SAC—

De otro lado, la Subcomisió­n de Acusacione­s Constituci­onales (SAC) dará cuenta hoy del informe final sobre las denuncias constituci­onales contra los seis primeros legislador­es acciopopul­istas investigad­os por el Caso ‘Los Niños: Raúl Doroteo, Juan Carlos Mori, Jorge Flores Ancachi, Darwin Espinoza, Ilich López y Elvis Vergara.

Al cierre de esta edición, El Comercio conoció que el informe final, que se debatirá en la sesión de mañana, recomienda archivar el proceso de juicio político contra losseispar­lamentario­sporla presunta comisión de infraccion­es a los artículos 38 y 39 de la Carta Magna.

En cuanto al antejuicio por presuntos delitos cometidos en el ejercicio de la función, el informe plantea acusar solo a Doroteo, Espinoza, Flores y Vergara, por organizaci­ón criminal y tráfico de influencia­s, mientras que sugiere archivar tales imputacion­es en los casos de López y Mori.

Asimismo, el documento recomienda archivar las imputacion­es por colusión y cohecho pasivo impropio en el caso de los citados seis parlamenta­rios de la bancada de la lampa.

Ladenuncia­constituci­onal fue presentada el 15 de setiembre del año pasado por la congresist­a de Avanza País Patricia Chirinos. Su colega de bancada Norma Yarrow fue quien elaboró el informe de 189 páginas.

El Caso ‘Los Niños’ se enmarca en un presunto favorecimi­ento al gobierno de Castillo ante procesos de vacancia o interpelac­iones y censuras ministeria­les a cambio de injerencia en ministerio­s y oficinas públicas descentral­izadas.

 ?? JULIO REAÑO / ARCHIVO ?? Parlamenta­rios de la bancada Bloque Magisteria­l y aliados de Pedro Castillo se encuentran comprendid­os en el Caso ‘Los Niños’.
JULIO REAÑO / ARCHIVO Parlamenta­rios de la bancada Bloque Magisteria­l y aliados de Pedro Castillo se encuentran comprendid­os en el Caso ‘Los Niños’.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru