Diario El Comercio

Continúa amenaza rusa de llevar armas nucleares a Bielorrusi­a

Vladimir Putin anunció que ● desplegará este tipo de armas a su país aliado, donde ya tiene aviones para eventuales lanzamient­os La Unión Europea afirmó que ● está preparada para todos los escenarios y Ucrania ha pedido una reunión con la ONU.

- ROGER ZUZUNAGA RUIZ

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, sorprendió el sábado al afirmar que desplegará armas nucleares tácticas en Bielorrusi­a, el país aliado en el que organizó parte de su invasión a Ucrania en febrero del 2022. El anuncio fue en respuesta a la decisión del Reino Unido de entregar munición con uranio empobrecid­o al ejército ucraniano.

Putin indicó que diez aviones desplegado­s en Bielorrusi­a están “listos para utilizar ese tipo de armas”, y precisó que también trasladó misiles Iskander capaces de llevar una ojiva nuclear. El mandatario ruso también se refirió aun“depósito especial” para almacenar armas nucleares desde el 1 de julio.

No es la primera vez que Putin habla de sus armas nucleares en el contexto de la guerra en Ucrania. En marzo del 2022, el mandatario dijo que estaba dispuesto a usar esas armas para defender su territorio. Al comienzo de su invasión a Ucrania, también afirmó que estaba movilizand­o las “fuerzas de disuasión”, lo que se interpretó como sus armas nucleares tácticas.

Tras el anuncio del sábado, el domingo Ucrania pidió una reunión urgente en el Consejo de Seguridad de la ONU para terminar con el “chantaje nuclear” ruso. Por su lado, la Unión Europea aseguró ayer que estaba “preparada para todos los escenarios”.

”Como ya dijimos antes del inicio de la agresión de Rusia[ contra Ucrania ], estamos preparados para todos los escenarios y revisamos esa preparació­n mientras vemos desarrolla­r se el conflicto y que escala la agresión ”, indicó el portavoz de Exteriores de la Unión Europea, Peter Stano, durante la rueda de prensa diaria de la Comisión Europea.

En el lado de Moscú, las críticas de Occidente del fin de semana no sirvieron para bajar el tono, todo lo contrario. El lunes, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, advirtió que su país dispone de armamento moderno capaz de “destruir a cualquier adversario, incluido Estados Unidos” en caso de que peligre la existencia de su nación.

–Armas nucleares tácticas–

La cadena CNN explicó que las armas que Putin planea trasladar a Bielorrusi­a no son las armas nucleares estratégic­as, los gigantesco­s misiles balístico sin ter continenta­l es que, si se disparan, podrían acabar con la vida en la Tierra.Las que Pu t in desplegarí­a son armas nucleares tácticas, pequeñas ojivas nucleares con sistemas de lanzamient­o destinados a usar se en el campo de batalla o en un ataque limitado. Estas armas también son poderosas.

Las armas nucleares tácticas va rían enormement­e en tamaño y potencia. La más pequeña puede ser de un kilotón o menos (equivalent­e a mil toneladas del explosivo TNT), según BBC Mundo. Las más grandes pueden llegar a los 100 kilotones.

Para tener una idea del poder de destrucció­n de las armas nucleares tácticas hay que recordar que la bomba lanzada por Estados Unidos sobre Hiroshima en 1945 era de 15 kilotones. Mató a 146.000 personas.

Así, los efectos de las armas nucleares tácticas dependerán del tamaño de la ojiva que se lance, de cuán lejos del suelo detone y del entorno del blanco de ataque.

Las armas nucleares tácticas de Rusia pueden ser lanzadas desde buques, submarinos, aviones y lanzaderas como el Iskander, que han sido usadas en Ucrania.

Las armas nucleares tácticas no están incluidas en ningún acuerdo de control de armas nucleares, mientras que las de alcance medio estaban en el Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Medio, vigente de 1987 al 2018.

Rusia tiene unas 2.000 bombas nucleares tácticas, de acuerdo con la inteligen

cia de Estados Unidos.

BBC Mundo explicó que estas bombas se pueden colocar en varios tipos de misiles que normalment­e se utilizan para lanzar proyectile­s convencion­ales. Incluso se pueden disparar como proyectile­s de artillería en un campo de batalla.

Hasta ahora, las armas nucleares tácticas nunca han sido usadas en un conflicto.

Estados Unidos ha desplegado armas nucleares tácticas en Europa desde hace décadas y varios países de la OTAN disponen de misiles capaces de llevar cargas convencion­ales o nucleares, refiere la agencia AFP.

En la actualidad, Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos y Turquía disponen de ojivas nucleares estadounid­enses.

¿Hay el riesgo de que las armas nucleares tácticas sean usadas en algún momento? “Los ataques nucleares a gran escala son considerad­os inviables. Las armas nucleares estratégic­as están perdiendo su valor de disuasión en una guerra entre potencias nucleares. Es más probable el uso de armas nucleares tácticas, en teoría, por lo que su posesión reforzaría la disuasión de un país”, dijo a Europa Press Nina Srinivasan Rathbun, profesora de Relaciones Internacio­nales de la Universida­d del Sur de California, Estados Unidos.

 ?? ??
 ?? ??
 ?? REUTERS ?? Rusia anunció el envío a Bielorrusi­a de armas nucleares tácticas, que son muy poderosas y destructiv­as. Según inteligenc­ia de EE.UU., Vladimir Putin tiene 2.000 de estas armas.
REUTERS Rusia anunció el envío a Bielorrusi­a de armas nucleares tácticas, que son muy poderosas y destructiv­as. Según inteligenc­ia de EE.UU., Vladimir Putin tiene 2.000 de estas armas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru