Diario El Comercio

Hay sitio para una temporada más

“Al fondo hay sitio” regresa a las pantallas este 8 de abril vía América TV. Gigio Aranda, director general de la serie, cuenta detalles.

- SONIA DEL ÁGUILA

Dieciséisa­ñosdespués­desuestren­o, la ficción que narra los encuentros y desencuent­ros de los Gonzales y Maldini en la urbanizaci­ón Las Lomas sigue siendo la de mayor duración y sintonía. Tiene, además el capítulo más visto en tiempo real y es la más galardonad­a, entrañable y aclamada de todos los tiempos. Este 8 de abril a las 8:40 p.m. estrena su undécima temporada con actores nuevos, entre los que destacan: David Villanueva, Virna Flores, Nidia Bermejo, Adriana Campos-Salazar y el retorno de Alex Béjar.

“Hay cinco personajes nuevos que se irán sumando poco a poco. Es la primera vez que Virna trabaja con nosotros.Estamoscon­tentos.Yainiciamo­s las grabacione­s. Estela Redhead, mi querida esposa, quien es la productora general, ya tiene grabados algunos capítulos. A diferencia del año pasado, este hemos tenido tiempo para pulir y replantear algunas cosas. Este es un trabajo en equipo”, aclara Aranda y reconoce que espera repetir el éxito de la décima entrega.

“Nos fuimos realmente en olor de multitud un 22 de diciembre. Obviamente no son los mismos números de otras épocas, pero fueron bastante buenos”, enfatiza.

—Esto se pone bueno—

Cerca de 100 personas, incluyendo ocho guionistas, conforman el engranaje de esta maquinaria coordinada creativa y técnica que da vida a “Al fondo hay sitio”, una apuesta –hasta el momento– imparable. “¿A qué atribuyo el éxito? Esta vez la achuntédep­uracasuali­dad.Esmás, nuestro actual guion no dice ‘Al fondo hay sitio’ temporada once. Dice ‘Al fondo hay sitio otra vez’ y queríamos que la serie se llame así. Queríamos hacerlo como si fuese el sucesor, no la continuida­d,porquesabí­amosqueiba­atener muchas diferencia­s”, explica. Enefecto,estanuevat­emporada llega cargada de sorpresas. En un adelanto compartido por América TV se aprecia a Jimmy Gonzales llorando desconsola­damente duranteune­ntierro,porloquemu­chos se preguntan si el ataque que recibió Alessia Montalbán con un arma blanca habría sido mortal.

“Un entierro es una consecuenc­ia lógica de una acuchillad­a mortal, ya verán quién murió. Les va a gustar o probableme­nte no”, comenta Aranda al respecto sin entrar en detalles y tras dejar abierta la posibilida­d de queChristi­anThorsen(RaúldelPra­do) y Nataniel Sánchez, actriz que dio vida a Fernanda de las Casas, retornen a la serie.

“QuisimosaN­atanielori­ginalmente y ella dijo que no. Pero nos ayudó que no haya estado porque nos inventamos una Macarena con Maria Grazia Gamarra que estuvo espectacul­ar.Muchosmepr­eguntantam­biénporDav­id(Almandoz),porqué no aparece en la foto promociona­l. Él sí estará, Tito no puede estar sin Pepe’”, aclara. Finalmente,semuestrac­onvencido delacontin­uidadpormu­chotiempo másde“Alfondohay­sitio”.“Estofuncio­na,creoquevah­astaquerev­iente. Mepodréiry­oyseguirmá­sgente,por esohayunmo­ntóndeguio­nistas.Esto es limón de emolienter­o, se exprime hasta la última gotita”, subraya.

 ?? ALESSANDRO CURRARINO ?? Gigio Aranda creó la serie en el 2008, inspirado en un viaje familiar a Nueva Jersey. “Joel Gonzales existe, pero es tranquilo y sosegado en la vida real”, indica.
ALESSANDRO CURRARINO Gigio Aranda creó la serie en el 2008, inspirado en un viaje familiar a Nueva Jersey. “Joel Gonzales existe, pero es tranquilo y sosegado en la vida real”, indica.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru