Diario El Comercio

La ciudad necesita unos 300 policías más: tiene 60 para 70 mil personas

Vecinos de Chancay advierten aumento de insegurida­d. Las denuncias por delitos contra el patrimonio en el norte chico pasaron de 2.932 en el 2020 a 6.350 en el 2023.

-

La casa de Miriam Arce está entre dos realidades. Si desde el frontis mira hacia el mar de chanca y, a su espalda una lona verde la separa de la pesadilla que ha sido para ella la construcci­on del megapuerto. junto a sus vecinos y representa­ntes de 100 asociacion­es, creó un frente de defensa para denunciar afectacion­es en suspropied­ades. empezó con denuncias por daños visibles en sus casas( raja duras, polvo y el ruido incesante ), pero ahora hay otro problema aún peor: la delincuenc­ia.

“Chanca y era tan tranquila que podías andar con tu celular o en la madrugada y no te pasaba nada. Ahora hays icaria to, ba laceras, secuestros y robos que no se veían ”, cuenta a El Comercio.

El problema de la seguridad no es exclusivo de chanca y, pero hay un aumento importante.

Solo en las provincias de Barranca, y huaral, el llamado norte chico, se han registrado 31.310 denuncias ante la policía entre el 2020 y el 2023. De estas, 17.989 correspond­en a delitos contra el patrimonio (robo, robo agravado, hurto, estafas,otros ). en cuatro años, el aumento es del doble: de 2.932 denuncias por estos delitos en el 2020 subieron a 6.350 en el 2023. El aumento también se repite en Chancay. Si en el 2020 hubo 215 denuncias por delitos contra el patrimonio, para el 2023 fueron 464. En ese período hubo 39 homicidios. Para enfrentar este problema, la comisaría de Chancay tiene 60 policías y cuatro patrullero­s para 70 mil personas, según el alcalde de Chancay, Juan Álvarez [ver entrevista]. La promesa del Ministerio del Interiores­crear un complejo policial que reúna en chanca y, a una distancia de apenas un kilómetro del puerto, todas las unidades tácticas y logísticas necesarias. Lo malo es que ese complejo no estará listo para este ni para el próximo año.

El coronel PNP Jorge Maguiño, jefe de Administra­ción de la Región Lima, dijo que el proyecto aún no cuenta con expediente técnico. Se necesitan para la construcci­ón S/83,5 millones, de los cuales S/1,9 millones son solo para la formulació­n del expediente técnico, dinero que aún no reciben. “El expediente deberíamos terminarlo a fin de año y la construcci­ón va a demandar dos años. Para noviembre del 2026 estaríamos culminando la construcci­ón”, dijo.

Además, hay un proyecto de mejoramien­to de las comisarías de Chancay y Aucallama, en zona de influencia del megapuerto, que requiere S/17 millones y que también está en fase de estudios. El proyecto incluirá ampliación de recursos logísticos y humanos. “Actualment­e necesitamo­s algo de 300 efectivos adicional esa los que tenemos. eso lo está previendo la comandanci­a general para crear nuevos cuadros a través de las escuelas de formación”.

 ?? ANDINA ?? Las mafias en el norte chico se disputan el territorio por el control de las extorsione­s.
ANDINA Las mafias en el norte chico se disputan el territorio por el control de las extorsione­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Peru